El viernes comienza el juicio a Yanina Faríaz, una joven con retraso madurativo acusada por no haber protegido a su hija del hombre que abusaba de ella.
«Esperamos que el desarrollo del juicio pueda poner en claro que esto se trata de un femicidio vinculado y que Yanina es sólo una víctima más», remarca el abogado Alejandro Bois, a cargo de la defensa.
Ese 6 de agosto, Yanina estaba cambiando el pañal de su beba cuando Leguizamón intentó tener sexo con ella a la fuerza. Se resistió, y el hombre, que no era su pareja, apenas un amigo de su madre que iba a empezar a construir en el fondo de la casa, empezó a golpearla. Durante los 15 días que compartieron espacio, él se había acostumbrado a disponer de ella cuando quisiera. Uno de los hijos de Yanina, el del medio, de apenas 4 años, intentó defender a su mamá, pero también recibió una paliza. La siguiente víctima de Leguizamón fue Xiomara. Cuando la ira del hombre se apagó, Yanina llevó a su beba a la Unidad de Pronta Atención de Cuartel V, porque respiraba con dificultad. La nena fue trasladada de urgencia al Garrahan, pero murió al día siguiente.
Leguizamón, prófugo durante un tiempo, fue finalmente arrestado por «homicidio simple». Yanina, mientras tanto, era maltratada, separada de su hija en el hospital y denunciada a la policía por «mala madre». Así terminó detenida en la Comisaría 4ª de Moreno. Según el fiscal Gabriel Lorenzo, ella «debió velar por la integridad de su hija, y representándose que, con su inacción y por la violencia inusitada puesta de manifiesto a través de las lesiones que se ocasionaron, provocara el desenlace irremediable de la muerte de su propia hija». La jueza Adriana Julián ordenó su arresto por el delito de «homicidio agravado por el vínculo». Y el 2 de marzo, pidió la elevación a juicio de la causa. La defensa exigió su sobreseimiento, pero la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mercedes confirmó el comienzo del juicio para el próximo viernes 29 de marzo.
La Comisión Provincial por la Memoria viene acompañando el caso desde el inicio y, ante la proximidad del juicio oral y público, se presentó como amicus curiae y pidió ser veedora del debate, cuyo final es aún incierto. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…