Cristina Fernández mostró imágenes de la cámara de la Policía Federal que registró el ataque a su despacho

Por: Gimena Fuertes

Cómo los agresores señalaron desde afuera las ventanas de la oficina de la vicepresidenta.

La vicepresidenta Cristina Fernández publicó un video en el que muestra imágenes del ataque a su despacho, desde dentro y desde afuera, lo que calificó como “grave”, ya que sostuvo que alguien “planificó un mandó a ejecutar” esta acción contra una alta funcionaria.

“El video que vas a ver te muestra en tiempo real, desde el exterior y desde adentro (en este último caso recién a partir de los 12 minutos de haber comenzado la pedrada), el ataque contra la Vicepresidenta de la República Argentina que alguien planificó y mandó a ejecutar. Grave”, posteó Cristina Fernández.

Durante el fin de semana, dirigentes kirchneristas y funcionarios nacionales se cruzaron por la falta de pronunciamiento público del presidente Alberto Fernández. Es que en el kirchnerismo razonan que si no hay una pronunciación contundente desde el gobierno, se naturalizan los hechos de violencia, en especial, los dirigidos de manera selectiva hacia la vicepresidenta.

El que dio cuenta del enojo fue Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires y dirigente de La Cámpora, quien dijo: “Aturden el silencio y la parsimonia del gobierno frente al ataque al despacho de la vicepresidenta”. Le respondieron el ministro de Seguridad Aníbal Fernández y la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, quienes enfatizaron los intentos por comunicación privada que había hecho el presidente para saber sobre el estado de la vicepresidenta. Pero el pronunciamiento público nunca llegó. De hecho, el presidente sí comunicó su visita de este sábado a un hogar infantil de Punta Indio.

Ahora la vicepresidenta comunica las imágenes a través de las cuales intenta dar cuenta de que fue un hecho planificado contra ella, por lo que refuerza el reclamo de una pronunciación política e institucional contra la violencia. Para ello utiliza el material fílmico de la Policía Federal, ubicada en la esquina de Entre Ríos e Yrigoyen.

Allí se muestran cómo se arrojan bombas de pintura roja para señalar el despacho de la vicepresidenta. Luego se muestra cómo ingresa un empleado del Senado ingresa con un celular para registrar el ataque desde dentro del despacho. Por último, la cámara de la Policía Federal, fuerza que conduce el ministerio que encabeza Aníbal Fernández, como un grupo de varones arrojan piedras con gomeras dirigidas a los ventanales de la presidenta del Senado.

Este lunes, Aníbal Fernández dijo a Radio Diez: “Estoy convencido de que había un grupo específico dedicado a lanzar piedras a la oficina de Cristina Fernández”.

Ver comentarios

  • El video muestra un accionar sin control policial. Esto es así cuando en el exterior hay manifestantes? No podría haber sido peor, dada esa libertad de marcar previamente y luego apedrear? No hubo prevención.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace