La Vela Puerca inventa una nueva patología y se vuelve más bailable que nunca

Por: Diego Gez

El grupo uruguayo lanzó Discopático y lo presentará en una extensa gira por nuestro país. La historia detrás del nombre del disco, los cambios en la dinámica interna y lo que vendrá.

Una de las bandas uruguayas más populares en toda la Argentina vuelve con todo. Discopático es el nombre del nuevo álbum de La Vela Puerca y el grupo ya confirmó una gira de nueve shows por diferentes provincias de nuestro país que culminará –nada más ni nada menos– el 6 de octubre en el Luna Park.

Este octavo disco de estudio de la banda charrúa incluye invitados como la «aterciopelada» colombiana Andrea Echeverri, el rapero uruguayo Diego Arquero y Tito Fuente, responsable de las guitarras de Molotov, entre varios otros músicos que pasaron por el estudio. El álbum, que ya puede escucharse en plataformas musicales, tendrá en breve su edición física en CD y vinilo.

“Este es un disco que arrancó en plena pandemia, algo que guardó al mundo entero y también a nosotros. Teníamos ganas de grabar un disco que fuese para arriba, movido. Nació desde los riffs que comenzamos a tirar desde el bajo y las guitarras. Digamos que comenzamos desde la parte rítmica para terminar las canciones con la melodía y las letras. Lo bueno también de hacer este disco es que tuvimos que parar bastante tiempo y eso nos permitió producir, componer y grabar mejor”, revela Sebastián “Cebolla” Cebreiro, guitarrista, compositor y una de las voces de La Vela Puerca.

Cebreiro revela la historia detrás del nombre del álbum: “El término discopático nace de una anécdota bastante fresca y llamativa. Resulta que Sebastián, el Enano –el otro cantante de la banda–, fue un día a visitar un osteópata porque le dolía la espalda. El profesional le dijo que padecía de una discopatía, entonces, el Enano le dijo: ‘Ah, discopatía, la enfermedad de escuchar muchos discos’. Cuando nos contó eso nos gustó a todos, pero como el nombre discopatía tenía que ver con una enfermedad, nosotros inventamos el término ‘discopático’. Ahí nomás creamos también una definición que tiene que ver con lo melómano y la contracción de estos con la escucha. Eso nos pareció que aportaba al concepto y le dimos para adelante”.

Con una carrera que sobrepasa los 25 años, para el grupo resultó importante cambiar su forma histórica de trabajo: “La particularidad de este disco es que nace a la inversa de como nacieron todos los anteriores de La Vela. Siempre hacíamos discos a partir de una melodía y una secuencia de acordes, así que fue una pateada de tablero más que interesante. Eso creo que le dio al álbum la personalidad que nosotros buscamos y que el material necesitaba. Nunca nos planteamos comenzar a generar canciones de atrás hacia adelante, pero fuimos encontrando de casualidad esta manera. Por otro lado, también luego de dos discos comenzamos a trabajar con un productor. Entonces, era abrirle la puerta a alguien que no era integrante de la banda. En este caso fue Alejandro Vázquez, y el hecho de haber generado esa apertura habla de algo importante en un grupo que tiene más de 25 años tocando. Todos nosotros tenemos nuestra personalidad, y no cualquiera viene a esta familia a convivir y a tratar de aportar sus ideas como lo hizo Alejandro. Desde el arranque hubo muchas cosas, mucho más que antes, que fueron muy diferentes en este disco”.

“Tormenta”, el reciente single de Discopático, tiene bien en primer plano la voz de Andrea Echeverri (Aterciopelados), algo que para Cebreiro terminó siendo una de las grandes situaciones del disco: “El tema ese surgió por una idea que trajo Santiago Butler, uno de los guitarristas de La Vela. Originalmente, tenía una secuencia de acordes que entró bien casi a lo último en la grabación. La idiosincrasia de la canción imponía como una especie de calma luego de la tormenta. Después se escribió la letra y luego de la grabación nosotros entendimos que había espacio para una colaboración. Enseguida surgió la idea de convocar a Andrea. Cuando entró ella, la canción quedó con una cara diferente. Su aporte sumó muchos colores y emociones”.

A La Vela Puerca, el tocar en vivo le resulta más que indispensable. “Después de tanto tiempo sin tocar estamos enchufadísimos por volver a los shows. Queremos florearnos tocando en la Argentina. Llevar todas nuestras nuevas canciones a la gente en un recorrido que concluirá en el Luna Park el 6 de octubre. Creo que los shows que vendrán nos darán el feedback real de cómo el público recibe todo esto nuevo que estamos ofreciendo. Estamos con una energía muy grande y estoy seguro de que todo eso se notará en vivo. Creo que como banda, mejoramos con el correr de los años porque somos como los buenos vinos”, concluye Cebreiro. «


Discopático La Vela Puerca

  1. Contra el viento
  2. Plan de fuga
  3. Tesoro
  4. Las pastillas (ft. Arquero)
  5. Lo pactado
  6. Jugando con fuego
  7. En tu suelo
  8. Si fuera por mí
  9. Tormenta (ft. Andrea Echeverri/Aterciopelados)
  10. El paraíso
  11. Para siempre
  12. No sé

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace