La variante Delta al acecho: dos casos en Ciudad, 17 contagios en Córdoba y 20 personas aisladas en Salta

Por: Martín Suárez

En la Ciudad de Buenos Aires se investiga si los dos positivos son locales o tuvieron contacto estrecho con viajeros. En Salta aislaron a 20 personas que tuvieron contacto estrecho con un deportista que dio positivo; y en Córdoba el brote de contagios con la variante Delta llegó a 17 casos.

En las últimas horas circularon varios rumores sobre dos posibles casos de la variante Delta en la Ciudad de Buenos Aires. Tiempo se puso en contacto con el Ministerio de Salud porteño y desde la cartera que dirige Fernán Quirós, confirmaron que es así. Por estas horas se estudia si estas dos personas se contagiaron en el exterior o si permanecieron en el país, “eso aún esta en estudio”, confiaron a este medio. El objetivo, que es motivo de investigación, consiste en rastrear si existió algún contacto o nexo epidemiológico “con alguna persona que haya ingresado desde el exterior”.

Desde la cartera de salud del ejecutivo porteño señalaron a Tiempo que “no descartamos ninguna posibilidad, ahora nos encontramos en la etapa de recopilación de datos para determinar realmente lo que pasó. Las dos posibilidades en estos casos son las mismas de siempre: o tuvieron en contacto con viajeros o contacto estrecho de los mismos”.

En las próximas horas, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, terminará un informe detallado sobre la situación. Lo único que confirmaron fehacientemente es que la aparición de estos dos casos no significa que la variante Delta ya esté circulando en la Argentina de manera comunitaria, aunque, al igual que el Gobierno Nacional, subrayaron que esta situación es inevitable y que podría ocurrir en las próximas horas, días o semanas.

Desde la misma cartera señalaron que “con el objetivo de minimizar las posibilidades de contagio, se están realizando acciones de búsqueda activa puerta a puerta en el barrio de Monserrat, donde se detectó uno de los positivos. Como resultado, y hasta el momento, se identificaron 41 contactos estrechos que, en cumplimiento con los protocolos sanitarios vigentes, se encuentran aislados y fueron testeados de manera preventiva. Además, se está iniciando la investigación epidemiológica del segundo caso detectado.

Cabe señalar que en las últimas horas, desde la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del ministerio del interior, detallaron que el objetivo del Gobierno fue ganarle tiempo a algo que inevitablemente va a entrar en la Argentina, más teniendo en cuenta que ya hay circulación comunitaria en Paraguay, en Brasil, en México, En el mismo sentido, la titular de esta Dirección, Florencia Carignano, advirtió mediante un comunicado: “Sabemos que es una variante más agresiva y más contagiosa. Es cuestión de tiempo que llegue acá”, agregó.

Esta información se conoce en medio del brote provocado en Córdoba por un viajero que presentó un PCR falso negativo al ingresar al país, no realizó el aislamiento obligatorio y contagió a 13 de sus familiares. Pero durante la jornada esa cifra ascendió a 17 positivos, 160 aislados y cuatro escuelas cerradas. Datos brindados por la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de esa provincia, Gabriela Barbás. Desde esa Secretaría, apuntaron que se esperan más resultados en las próximas horas ya que se realiza un seguimiento de alrededor de 200 personas.

La situación es preocupante porque durante este viernes en Salta quedaron más 20 personas aisladas, en forma preventiva, porque fueron contacto estrecho de un deportista que a principios de julio regresó de Europa y dio positivo también de la variante Delta, por lo que ahora las autoridades sanitarias esperan los resultados de los estudios correspondientes.

Así lo informó el titular de la Cartera de Salud Pública provincial, Juan José Esteban: «en Salta el paciente cumplió el aislamiento pero lamentablemente el negativo de primera instancia confundió y cuando comenzó con los síntomas se le hizo el hisopado y la PCR, además de la secuenciación genómica, y dio positivo”, narró.

El Gobierno de Salta había confirmado la aparición del primer paciente con la variante Delta en la provincia, cuando informó que se trataba de un deportista mayor de edad que regresó de Europa en la primera quincena de julio, tras lo que fue sometido a aislamiento obligatorio, acorde a lo establecido por el protocolo sanitario. La persona fue hisopada en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras su arribo a la Argentina, y el resultado del primer test fue negativo. Luego, el paciente manifestó algunos síntomas compatibles con coronavirus, por lo que se realizó un nuevo hisopado con resultado positivo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace