La vacuna Pfizer es «segura y efectiva» en niños con tres dosis

Los laboratorios Pfizer-BioNTech realizaron un ensayo clínico en el que administraron tres dosis a 1.678 niños, confirmando que el compuesto provoca "una fuerte respuesta inmunitaria", con una eficacia estimada del 80,3%.

La vacuna Pfizer contra la Covid-19 es «segura y efectiva» para niños de entre seis meses y cinco años cuando se les administran tres dosis, informaron este lunes sus fabricantes tras un estudio de la respuesta inmunitaria en este grupo etario. Las empresas fabricantes de Pfizer-BioNTech realizaron un ensayo clínico en el que administraron tres dosis de tres microgramos a 1.678 niños y demostraron que la vacuna provoca «una fuerte respuesta inmunitaria», con una eficacia del 80,3%, según una estimación preliminar. Según la compañía, los efectos secundarios fueron similares entre los que recibieron la vacuna y el placebo.

El anuncio de los resultados del estudio se da a partir de que la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) tiene previstas varias reuniones en junio para analizar la autorización de la vacuna Pfizer para menores de 5 años y de Moderna para menores de 6 años, que no son elegibles en la mayoría de los países, consignó la agencia AFP. «Nos complace que nuestro compuesto para los más pequeños, que seleccionamos cuidadosamente para que fuera una décima parte de la dosis para adultos, fuera bien tolerado y produjera una fuerte respuesta inmunitaria», expresó el director general de Pfizer, Albert Bourla, mediante un comunicado. «Esperamos completar pronto nuestras presentaciones a los reguladores del mundo con la esperanza de poner esta vacuna a disposición de los niños más pequeños tan pronto como sea posible», agregó.

En un principio, la FDA tenía previsto evaluar la vacuna de Pfizer administrada en dos dosis en febrero, pero los datos mostraron que no provocaba una respuesta inmunitaria suficientemente fuerte en los niños de 2 a 4 años, por lo que pidió ver los datos de una tercera inyección. A partir del ensayo clínico realizado a un total de 1.678 niños, en un momento en que la variante ómicron era predominante, un subconjunto de participantes reveló que los niveles de anticuerpos eran «similar a los que se registraron en jóvenes de 16 a 25 años que recibieron dos dosis».

Asimismo, no se identificaron nuevos acontecimientos adversos y la mayoría de los efectos secundarios fueron «leves o moderados». «Según el comunicado de prensa de Pfizer, las tres dosis de su vacuna Covid parecen ser muy seguras y altamente eficaces para prevenir no sólo la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por covid, sino también la covid sintomática», dijo a la agencia AFP Celine Gounder, redactora jefe de salud pública de Kaiser Health News.

Sin embargo, aseguró que «la protección contra la infección por el SARS-CoV-2 y la enfermedad sintomática más leve disminuye con el tiempo» y, en ese sentido, Pfizer «informa los datos de seguimiento sólo hasta siete días después de la tercera dosis de la vacuna». «Es demasiado pronto para decir cómo funcionarían las tres dosis después de varios meses o un año», aseveró la especialista en enfermedades infecciosas.

En tanto, Jeremy Faust, del Departamento de Medicina de Emergencia del Hospital Brigham and Women’s, en Boston, señaló que, luego de que la vacuna de dos dosis de Pfizer-BioNTech no funcionara, la serie de tres dosis «parece haber dado a estos niños tan pequeños la protección que queremos que tengan». La enfermedad grave por covid es «muy rara» entre los menores de cinco años, franja etaria en la que Estados Unidos registra 477 muertes por el virus desde el inicio de la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace