La vacuna de Oxford provoca una «fuerte respuesta inmune» en adultos mayores y en jóvenes

La vacuna genera "anticuerpos y las llamadas células T", las mismas que identifican y matan patógenos invasores y/o células infectadas, según publicó el diario Financial Times.

La vacuna contra el coronavirus que está desarrollando la Universidad de Oxford provoca una «fuerte respuesta inmune» tanto entre los adultos mayores, el grupo más vulnerable a la enfermedad, como en los jóvenes, afirmaron hoy fuentes del laboratorio británico AstraZeneca en Londres.

El gigante farmacéutico no proporcionó detalles de los datos detrás de la declaración ni informó sobre cuándo publicaría los datos del ensayo de fase final, que mostrarían si la vacuna funciona en ensayos a gran escala.

«Es alentador ver que las respuestas inmunitarias fueron similares entre los adultos mayores y los jóvenes, y que la reactogenicidad fue menor en los adultos mayores, donde la gravedad de la enfermedad de la Covid-19 es mayor», subrayó un portavoz en un comunicado a los medios.

Luego explicó que los resultados demuestran aún más pruebas de la seguridad e inmunidad de la AZD1222, el nombre técnico de la vacuna. El descubrimiento da esperanza a los investigadores a buscar pruebas de que evitará que las personas en el futuro padezcan enfermedades graves o la muerte por el virus.

«Son datos que muestran que la vacuna genera una buena inmunidad, medida en el laboratorio, en el grupo de edad mayor de 55 años, y eso también incluye buenas respuestas en las personas que son incluso mayores que eso, creo que es una señal prometedora», señaló más temprano al diario Financial Times Jonathan Ball, profesor de virología en la Universidad de Nottingham.

Sin embargo, advirtió que lo crucial es saber si la vacuna protege contra enfermedades graves, y eso solo se sabrá a partir de los ensayos de Fase 3.

AstraZeneca seleccionó a la empresa ‘mAbxience’ para producir desde Argentina, para América latina, la materia prima para la elaboración de su vacuna contra el coronavirus, y aspiran disponer de las primeras dosis para inmunizar a la población de riesgo y personal de salud en el primer trimestre de 2021.

En la localidad de Garín se producirá el principio activo y en el laboratorio Liomont, de México, se completará el proceso de estabilización, fraccionamiento y envasado. La vacuna se entregará a granel al laboratorio mexicano, donde se realizará el fraccionamiento y envasado final y distribución.

Esta tarde, el director de Operaciones de ‘mAbxience’, Lucas Filgueira Risso, afirmó que están “trabajando a toda máquina. Vamos avanzando en el proyecto y tenemos todo listo como para arrancar (en la producción) a fin de año sin mayores problemas”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace