La UTEP se movilizó a la Copal para pedir que «no se especule con la necesidad y el hambre»

"Con la comida no se jode", fue el lema de la movilización hacia la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, conducida por Funes de Rioja, presidente de la UIA.

Militantes y dirigentes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) se manifestaron este miércoles en la sede de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), en una protesta bajo el lema «Con la comida no se jode», contra el alza de precios en los alimentos y la inflación.

«Bajen los precios, con la comida no se jode», fue el eje de una protesta federal en más de 25 puntos del país y el conurbano bonaerense y que tuvo su epicentro al mediodía en la sede de la Copal, ubicada en 25 de Mayo 516, en el microcentro porteño.

«Fue un reclamo muy claro, que con la comida no se puede joder y que los precios bajen», dijo a Télam el secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato.

En ese sentido, el secretario gremial remarcó que la protesta buscó «señalar y denunciar a los especuladores», en alusión a los dichos del titular de La Anónima, Federico Braun, quien sostuvo durante el foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que la cadena de supermercados que encabeza «remarca precios todos los días».

Además, Onorato pidió que se construyan «propuestas alternativas» en torno a la generación de alimentos en el país.

«Necesitamos una empresa nacional de alimentos y que se complemente con el fortalecimiento de la producción popular que venimos llevando adelante los movimientos, que no tiene escala porque no se está invirtiendo en este modelo productivo», detalló el dirigente de la UTEP.

Por su parte, Juan Grabois se expresó por la red social Twitter: Si las ganancias se concentran en las empresas de alimentos pero los pequeños productores viven en la pobreza y la gente común no puede comprar la leche, hay algo que funciona mal. Hoy la UTEP movilizó para denunciar esta injusticia», afirmó el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos.

Los manifestantes se concentraron desde las 10.45 en las inmediaciones del Obelisco y luego marcharon a la sede de la Copal.

Formaron parte de la movilización: la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Somos Barrios de Pie, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la CTD Aníbal Verón, el Movimiento Evita, el Frente Popular Los Pibes, la Corriente Pueblo Unido, el Movimiento Evita y el Movimiento Territorial Liberación (MTL), entre otras organizaciones.

Entre otros argumentos de la protesta, los organizadores consideraron que «en la pandemia (de coronavirus) toda la sociedad ha hecho un gran esfuerzo por sostener la salud y la economía, mientras del otro lado están los que ganaron fortunas», como «las corporaciones que pueden ser contadas con los dedos de una mano, y entre ellas, las que concentran el mercado alimenticio, teniendo en su poder casi toda la distribución y comercialización de alimentos en el territorio nacional», anunció ayer la UTEP a través de un comunicado de prensa.

«A estos últimos solamente se les está exigiendo que no especulen con los precios mientras los y las de abajo luchan para comer dignamente. Que no sigan aumentando algunos productos estratégicos para garantizar un acceso justo a los alimentos para las familias que peor la están pasando. Con el hambre y la necesidad no se especula», puntualizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace