Miles de metalúrgicos se movilizaron hasta al ministerio de la producción para reclamar por un incremento del 30% para los salarios. La próxima reunión paritaria será el lunes. Los empresarios mantienen su oferta del 20%.
El secretario General el gremio, Antonio Caló explicó ante Tiempo: Nosotros tuvimos que hacer esta movilización porque hicimos más de 10 reuniones y los empresarios comenzaron con un 17% y mantienen su postura del 20% y a nosotros no nos alcanza
Ante los acuerdos sellados por otros gremios que oscilan entre el 20% y el 24% Caló sostiene que una de las variables sobre la que se define el porcentaje reclamado es el promedio del sueldo en cada sector.
Nosotros entendemos que el salario de los trabajadores metalúrgicos no puede estar por debajo de la línea de pobreza. El promedio del salario de los metalúrgicos es de 10 mil pesos, por eso pedimos el 30%, explicó Caló y agregó: Cada gremio sabe lo que le alcanza. Si mis trabajadores tuvieran un salario de 30 mil pesos por mes seguro no pediría el 30.
Los metalúrgicos y los empresarios se volverán a ver las caras el lunes a partir de las 13 frente a la sede de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, ubicada en la avenida Callao 114. Ese día los trabajadores volverán a movilizar.
Si bien aun el conflicto se encuentra bajo el paraguas de la conciliación obligatoria la UOM comunicó que reanudará su plan de lucha con medidas fuerza el 23 de mayo, día en que vence la paz social impuesta por el ministerio de Trabajo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…