Miles de metalúrgicos se movilizaron hasta al ministerio de la producción para reclamar por un incremento del 30% para los salarios. La próxima reunión paritaria será el lunes. Los empresarios mantienen su oferta del 20%.
El secretario General el gremio, Antonio Caló explicó ante Tiempo: Nosotros tuvimos que hacer esta movilización porque hicimos más de 10 reuniones y los empresarios comenzaron con un 17% y mantienen su postura del 20% y a nosotros no nos alcanza
Ante los acuerdos sellados por otros gremios que oscilan entre el 20% y el 24% Caló sostiene que una de las variables sobre la que se define el porcentaje reclamado es el promedio del sueldo en cada sector.
Nosotros entendemos que el salario de los trabajadores metalúrgicos no puede estar por debajo de la línea de pobreza. El promedio del salario de los metalúrgicos es de 10 mil pesos, por eso pedimos el 30%, explicó Caló y agregó: Cada gremio sabe lo que le alcanza. Si mis trabajadores tuvieran un salario de 30 mil pesos por mes seguro no pediría el 30.
Los metalúrgicos y los empresarios se volverán a ver las caras el lunes a partir de las 13 frente a la sede de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, ubicada en la avenida Callao 114. Ese día los trabajadores volverán a movilizar.
Si bien aun el conflicto se encuentra bajo el paraguas de la conciliación obligatoria la UOM comunicó que reanudará su plan de lucha con medidas fuerza el 23 de mayo, día en que vence la paz social impuesta por el ministerio de Trabajo.
Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…
Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…
Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…
Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…
Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…
"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…
La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…
“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…
El presidente sigue adelante con su ofensiva judicial contra periodistas críticos a su gestión. Después…
Se trata de Sergio Daniel Morales, uno de los imputados en la presunta estafa, sindicado…
La obra maestra de David Lynch se puede ver en MUBI. Se trata de una…
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, suprimió el fondo que sostiene alrededor…