La UOM movilizó para romper el techo de la paritaria

Por: Agustín Álvarez Rey

Miles de metalúrgicos se movilizaron hasta al ministerio de la producción para reclamar por un incremento del 30% para los salarios. La próxima reunión paritaria será el lunes. Los empresarios mantienen su oferta del 20%.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mostro su poderío la mañana del miércoles frente al ministerio de la Producción para intentar destrabar la negociación paritaria que se encuentra empantanada entre el porcentaje de aumento pretendido por los trabajadores y las intenciones del empresariado.

El secretario General el gremio, Antonio Caló explicó ante Tiempo: “Nosotros tuvimos que hacer esta movilización porque hicimos más de 10 reuniones y los empresarios comenzaron con un 17% y mantienen su postura del 20% y a nosotros no nos alcanza”

Ante los acuerdos sellados por otros gremios que oscilan entre el 20% y el 24% Caló sostiene que una de las variables sobre la que se define el porcentaje reclamado es el promedio del sueldo en cada sector.

“Nosotros entendemos que el salario de los trabajadores metalúrgicos no puede estar por debajo de la línea de pobreza. El promedio del salario de los metalúrgicos es de 10 mil pesos, por eso pedimos el 30%”, explicó Caló y agregó: “Cada gremio sabe lo que le alcanza. Si mis trabajadores tuvieran un salario de 30 mil pesos por mes seguro no pediría el 30”.

Los metalúrgicos y los empresarios se volverán a ver las caras el lunes a partir de las 13 frente a la sede de la Dirección Nacional de Relaciones Laborales, ubicada en la avenida Callao 114. Ese día los trabajadores volverán a movilizar.

Si bien aun el conflicto se encuentra bajo el paraguas de la conciliación obligatoria la UOM comunicó que reanudará su plan de lucha con medidas fuerza el 23 de mayo, día en que vence la paz social impuesta por el ministerio de Trabajo.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estacionesHay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay que pasar el invierno: ola polar, masivos cortes de luz y ahora cortan el GNC en las estaciones

Hay miles de usuarios sin servicio eléctrico y cortes en el suministro de gas para…

22 mins hace
Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicialConferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Conferencia de prensa por la detención de Alexia Abaigar y Eva Mieri: denuncian persecusión política judicial

Es para denunciar la detención "arbitraria" de cinco personas, que comenzó con la aprehención y…

1 hora hace
El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

El dólar oficial llegó a $ 1255, un nivel récord: ¿es el inicio de una nueva corrida?

Influyen la recomendación del JP Morgan de abandonar las inversiones en pesos y la perspectiva…

2 horas hace

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

Con mayoría opositora, la Cámara Baja logró poner un plazo para que las comisiones de…

2 horas hace

“Tucumán, arte y libertad”, una muestra que celebra nuestra historia y nuestra cultura

Con la presencia de artistas de distintas disciplinas, un recorrido por sus obras y presentaciones…

2 horas hace

Reclaman la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario: «Atravesamos una situación crítica»

"La falta de actualización del presupuesto, el atraso salarial y el deterioro de las condiciones…

3 horas hace

El fin de las Residencias Nacionales: ¿qué hay detrás de la «libre elección»?

La fragmentación normativa, la pérdida de estándares formativos y la negación de derechos previamente adquiridos…

3 horas hace

Kreplak, contra el nuevo régimen de residencias: “Precarizan el trabajo de quienes sostienen todos los días el sistema de salud”

“Esto no es libertad, es flexibilización laboral encubierta" , advirtió el ministro de Salud bonaerense…

3 horas hace

Después de denunciar a Mengolini, Milei accionó por “injurias” contra Rial, Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos

El presidente sigue adelante con su ofensiva judicial contra periodistas críticos a su gestión. Después…

4 horas hace

$Libra: la Justicia rechazó devolverle las cuentas a uno de los imputados porque no le cierran los números

Se trata de Sergio Daniel Morales, uno de los imputados en la presunta estafa, sindicado…

5 horas hace

A 35 años de su estreno, «Twin Peaks» remasterizada está disponible por primera vez en la Argentina

La obra maestra de David Lynch se puede ver en MUBI. Se trata de una…

5 horas hace

El Gobierno le quitó el financiamiento a la Fundación de la Hemofilia y la dejó al borde del cierre

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, suprimió el fondo que sostiene alrededor…

5 horas hace