El gremio exige una actualización por IPC y ya resolvió una medida de 72 horas para la semana que viene en caso de no lograr un acuerdo.
El sector sindical exige una actualización salarial según la evolución del IPC tal como había acordado para el último tramo del año 2023 pero las empresas rechazan consagrar esa modalidad. De este modo, en febrero, los trabajadores todavía no percibieron aumento alguno como resultado del empantanamiento de las negociaciones. Las cámaras ofrecen una actualización que implica una pérdida del 10% en los tres meses que van de diciembre a febrero.
El sindicato emitió un comunicado en el que aseguran que “tras decenas de encuentros fallidos en la búsqueda de consensos básicos y razonables sobre el valor del salario digno para las trabajadoras y trabajadores metalúrgicos, desde el mes de diciembre pasado el sector empresario se niega a reconocer incrementos salariales que acompañen el índice de inflación”.
Por eso, en caso de no lograr un acuerdo, el sindicato ya adelantó su intención de avanzar con una medida de fuerza por un período de 72 horas que se extenderá desde el 19 al 21 de este mes.
A la vez, otra de las ramas principales del sector, la metalúrgica se encuentra bajo conciliación obligatoria pero los plazos están cerca de vencer lo que podría profundizar y extender el conflicto.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Ver comentarios
Menos para y más acuerdo así sea un 15% a los trabajadores les sirve mes a mes si el acuerdo es mayor mucho mejor pero nada como hace 2 meses no nos sirve