La UOM acordó un 28% de aumento para los próximos doce meses

Por: Alfonso de Villalobos

La modalidad difiere de los acuerdos trimestrales que venían suscribiendo los metalúrgicos y se ubica dentro del nuevo techo que busca imponer el gobierno.

A contrarreloj. Así es como se cerró el acuerdo paritario de los trabajadores metalúrgicos. Es que por estas horas vencía la conciliación obligatoria que había dictado la Secretaría de Trabajo para impedir el paro de actividades pautado para el 18 de abril y que fuera suspendido por esa decisión ministerial. El sindicato ya había dado a conocer su decisión de dar comienzo a una nueva medida de fuerza para el jueves 23 con movilización pero la firma del acuerdo, a última hora del lunes, dejó la medida sin efecto.

A diferencia de otros años, en los que las partes acordaron aumentos trimestrales, este año se selló una paritaria con una duración de 12 meses y con un incremento del 28% acumulado de punta a punta. Además, la parte patronal aceptó una recomposición salarial por la pérdida de 2018 que consiste en un 2% de aumento sobre los salarios de marzo 2019 y seis cuotas de $2000 que se integran al salario en enero de 2020. Según fuentes sindicales se trata de un 8% de recomposición hacia atrás.

Para el año 2019 el acuerdo incluye un aumento en abril del 15%, luego un 8% en julio y, finalmente, un 5% en octubre. En noviembre se activará una clausula de revisión mediante la cual las partes volverán a analizar el acuerdo a la luz de lo que acontezca con los precios en el período anterior.

El sindicato celebró un acuerdo que, desde su óptica, llega hasta el 36% aunque, para el gobierno, significa un incremento para el ejercicio 2019 que no supera su objetivo explícito del 28% que ya impuso también a los gastronómicos y que también firmarían los estatales esta semana. A principios del año la pauta oficial había sido del 23% tal como había firmado el gremio de los trabajadores de entidades deportivas (UTEDyC).

El techo que busca imponer el gobierno ha puesto en crisis el cierre en el sindicato de Comercio que, según fuentes gremiales, acordó con las patronales un incremento del 30% que ha colisionado con la negativa de la Secretaria de Trabajo a la hora de su homologación.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

1 hora hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

2 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

2 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

3 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

4 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

4 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

6 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

6 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

7 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

8 horas hace