La Universidad Nacional de Tres de Febrero publica la obra completa de Rubén Darío

La publicación cuenta con la certificación de calidad de la Modern Language Association, la principal asociación de los especialistas en lengua y literatura de los Estados que fue fundada en 1883.


Según lo informa Télam, el libro contiene los escritos autobiográficos del poeta nacido en Nicaragua en 1867, recibió la  distinción de la Modern Language Association (MLA) a través del especialista Thomas Ward, director del Programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Loyola, quien revisó el Tomo 9. Volumen III de «La vida de Rubén Darío escrita por él mismo (1912-1915). Historia de mis libros» y «El oro de Mallorca» de próxima aparición, cuya edición estuvo a cargo de Diego Bentivegna.

«Encontré que la calidad de la indagación investigativa y filológica es del más alto calibre y ofrezco la más sólida entre las sólidas recomendaciones al Comité de Ediciones Académicas», le dijo Ward a la agencia noticias.

El trabajo de publicación de las obras completas de Rubén Darío es un proyecto coordinado por el director de la Maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad tref, Daniel Link, y el coordinador académico del Archivo Rubén Darío Ordenado y Centralizado (AR.DOC) de la Universidad, Rodrigo Caresani.

Para Link, esta decisión del comité de la MLA de otorgarle el reconocimiento de calidad a esta obra «avala el trabajo y lo certifica ante el mundo», y «significa un respaldo enorme y un compromiso para que los libros que sigan tengan el mismo rigor».

Alejandro Archain, director de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref) destacó la importancia de que sea un sello universitario el que lleva a cabo el proyecto. «Se trata –dijo- de un desafío de muy largo aliento que va a poner a disposición del público toda la obra del gran poeta latinoamericano, y esto requiere de una editorial como la de Untref, que trabaja con parámetros que, sin descuidar los aspectos comerciales, tienen en cuenta su misión vinculada con la difusión cultural y académica».

La primera entrega de la colección fue «La caravana pasa» (1902), el primer volumen del tomo 6, que abarca las publicaciones del escritor nicaragüense entre los años 1902 y 1904. Se trata de una selección de crónicas que Darío escribió originalmente para el diario La Nación desde París y que luego fueron publicadas en formato de libro en 1902 por la Casa Editorial Garnier Hermanos. Allí, el poeta reflexiona sobre el arte, la cultura y la política de la época.

Las obras completas del poeta se extenderán a lo largo de  diez tomos cronológicos con volúmenes coordinados por especialistas en modernismo hispanoamericano.  El objetivo es compilar toda la producción de Darío conocida junto con nuevos materiales surgidos de la investigación y ofrecer versiones fidedignas de sus escritos, acompañadas de una introducción, aparato crítico con cotejo de variantes, notas explicativas y apéndices documentales.

Con motivo de celebrar la publicación y la distinción, el viernes a las 18 se realizará una charla que se podrá seguir a través del canal de YouTube de la Untref en la que participarán Daniel Link, Rodrigo Caresani, Diego Bentivegna y Martín Paz.

Por otro lado, Caresani, Link y Archain realizaron un podcast llamado «Conversaciones: Rubén Darío» que convocar a indagar en documentos y textos darianos y permite desandar los caminos que le permitió a la Universidad recuperar este tesoro literario de valor incalculable.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

7 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

36 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

38 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

41 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

51 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

58 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

59 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace