La Universidad Nacional de La Plata, entre las dos mejores de la Argentina

La consultora Quacquarelli Symonds elaboró el ránking que destaca a la institución bonaerense en 14 ramas del conocimiento, sólo por debajo de la UBA.

La Universidad Nacional de La Plata volvió a ser noticia por su avance en los rankings internacionales dedicados a evaluar la calidad de las instituciones de educación superior. Es que la casa de estudios platense fue nuevamente ponderada como la segunda Universidad de Argentina según la última edición del Ranking por disciplinas que elabora la consultora Quacquarelli Symonds (QS).

El ranking temático QS es uno de los más influyentes y observados por la comunidad académica y científica a nivel global. En esta clasificación por disciplinas, distingue a las mejores universidades en función de un total de 48 áreas del conocimiento evaluadas. Aquí, la UNLP logró destacarse en 14 áreas disciplinares, convirtiéndose así en la segunda mejor Universidad de Argentina, sólo por debajo de la UBA. Además logró mejorar su performance respecto de la medición de 2019.

Como se señaló, la medición contempla 48 disciplinas. Concretamente, la Universidad de La Plata se destacó por su desempeño en las siguientes 14 áreas del conocimiento: Física y Astronomía (puesto 201), Lenguas Modernas (201), Agricultura y Forestales (201), Sociología (251), Ingeniería Química (251), Artes y Humanidades (276), Ciencias de la Materia (301), Química (301), Ciencias Naturales (313), Economía (451), Ingeniería Mecánica – Aeronáutica (451), Medicina (451), Ciencias Sociales (451), y Ciencias de la Computación y Sistemas Informáticos (551).

Con estos datos, la UNLP vuelve a destacarse como la segunda Universidad del país –debajo de la UBA-, y por encima de la Universidad de Córdoba, la de Rosario, la de Mar del Plata, y la Tecnológica Nacional.

El presidente de la casa de estudios platense, Fernando Tauber destacó que “nuevamente un ranking internacional pone a la UNLP en los primeros puestos de Argentina como reconocimiento a su reputación académica y a la calidad de su producción científica”.

El titular de la UNLP valoró además que “no sólo seguimos posicionados como la segunda mejor Universidad del país, sino que además mejoramos sensiblemente en cinco disciplinas: Química, Ingeniería Mecánica – Aeronáutica, Ciencias de la Materia, Artes y Humanidades, y Ciencias Naturales.

El ranking QS por disciplinas surge a partir de la evaluación de los indicadores de clasificación, que incluyen la reputación académica, es decir, la opinión que los más prestigiosos académicos del mundo tienen de cada institución. También se valora la Reputación del empleador, dato basado en encuestas a empleadores quienes dan su parecer respecto a la calidad de los graduados. Finalmente se toman en cuenta las citas a los artículos de investigación y también el denominado Índice H.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace