El Centro de Estudiantes de la carrera Audiovisuales, además de reclamar por la crisis general de las universidades nacionales, puntualiza en una deuda del Estado Nacional de $ 23 millones que impacta en problemas de infraestructura, el pago salarial a docentes y no docentes, reducción de oferta horaria de clases, de becas estudiantiles y la imposibilidad de renovar equipos de trabajo.
La vocera del Centro de Estudiantes, Paula Politi explica que el miércoles 11 en una asamblea decidieron por amplia mayoría la toma activa de la facultad, mientras que las de Artes Dramáticas y la del Movimiento ya habían decidido esa medida. Politi explica que la acción posee el apoyo de docentes y no docentes y que se extenderá esta semana con clases públicas y talleres que realizarán los propios alumnos y están abiertos a la comunidad.
El domingo 16, como parte de la medida, los estudiantes efectuarán un festival en la sede central e Artes Audiovisuales de Salguero 60 en conmemoración de los 48 años de La Noche de los Lápices, cuando la dictadura secuestró y asesinó estudiantes secundarios que habían participado por un reclamo por el boleto estudiantil en la ciudad de La Plata. En el festival, habrá espectáculos de varieté, lectura de poesía, pintada de un mural, proyección de la película La Noche de los Lápices.
Si bien la toma para visibilizar la problemática puntual de esta universidad continuará durante la semana, el lunes 18 los estudiantes realizarán otra asamblea para evaluar los resultados de la medida y cómo continuarán. Politi resalta que la medida de lucha tras la falta de respuesta por parte del Estado no garantiza el mantenimiento y la continuación de las clases.
El comunicado de los estudiantes de Artes Audiovisuales culmina con un llamado a un plan de lucha común a todos los sectores de la educación: “Desde nuestro lugar como estudiantes sentimos la obligación de defender los derechos conquistados y llamamos a que tanto docentes, como no docentes y demás miembros de la comunidad educativa confluyamos un plan de lucha unificado”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…