El consejo superior votó realizar una demanda penal por el ingreso sin orden judicial de la policía provincial y la detención de dos estudiantes. Rechazaron las disculpas del gobernador.
La decisión fue tomada por el Consejo Superior de la UNJu en una sesión especial luego de los hechos que recorrieron el país.
El Consejo Superior, que rechazó las disculpas del mandatario de Cambiemos hasta tanto no se observen hechos concretos congruentes con esa actitud, señaló Página 12 y explicó que los consejeros también reivindicaron la autonomía universitaria y pedirán un pronunciamiento sobre el tema al Congreso.
El Consejo Superior de la Universidad reafirmó la autonomía como valor innegociable de la universidad pública, abierta y gratuita, siendo su vigencia un principio que está por encima de cualquier coyuntura y/o proyecto político que atente contra un valor elemental de la sociedad democrática.
Repudió como una grave afrenta a la comunidad académica los intentos de instalar desde las más altas esferas de gobierno y los medios de comunicación que nuestra casa de estudios no es más que un lugar de expendio de bebidas alcohólicas.
También se refirieron al pedido de disculpas del gobernador Morales tres días después de los hechos. Los consejeros rechazaron las disculpas hasta tanto no se esgriman explicaciones contundentes sobre la violación de la autonomía universitaria, la detención y apremios ilegales a los dos estudiantes.
El recto de la Universidad Rodolfo Tecchi aseguró que ya hay una acción de oficio de la fiscalía federal de Jujuy, por lo que sumarán su denuncia a ese expediente y agregó: Una vez que el gobernador explique claramente la situación supongo que se aceptarán (las disculpas del gobernador). Por ahora, no hubo ninguna información sobre el apartamiento de los policías involucrados.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…