La unión perfecta de Mimi Maura & Los Aggrotones

Por: Diego Gez

El sábado en Niceto Club presentarán "Stormy", un nuevo álbum donde el dub, rock steady y el reggae conviven de la mejor forma

Por fin podemos decir que Mimi Maura juega de local. Si bien durante la última década una de las voces más celebradas de nuestra escena era vista y escuchada en múltiples escenarios, lo cierto es que su estancia definitiva estaba lejos de los espacios porteños. Expliquémoslo: Mimi y su eterno compañero (el Cadillac Sergio Rotman) vivieron los últimos años en Puerto Rico, lo que terminó construyendo un hogar lejos de Argentina. Hoy después de 8 años, esa estancia se construye y establece en Buenos Aires.

“Cuatro o cinco meses del año estábamos en el país, generalmente en otoñó invierno, pero en junio del año pasado vinimos definitivamente. Hace un mes volvimos a la isla porque fuimos a pasar las fiestas con la familia, pero ahora ya estamos acá para todo lo que se viene”, advierte Mimi.

Eso que está por venir es “Stormy”, el más que reciente álbum de Mimi junto a Los Aggrotones. Se trata de una colaboración producida por Rotman que exhibe diez tracks de puro linaje soul, siempre en clave de early reggae, dub pero también rock steady, géneros que funcionan como el esqueleto instrumental para diez clásicos de los años sesenta que tendrán presentación formal (ver recuadro) este sábado en Niceto Club.

“Los Aggrotones tiene un sonido muy particular y son dueños de ello. La verdad es que todo nació de un experimento. Grabamos una canción juntos
que nos encantó, pero después pensamos en un disco. Recuerdo que esa canción fue “It’ll never be over for me”, de Timy Yuro. Más tarde, al volver a Buenos Aires en junio, comenzamos a pensar en el disco y qué temas haríamos juntos. Ellos hicieron una selección de clásicos y nosotros también, que al final terminó en unas 20 de las que sólo 10 fueron a parar al disco” aclara Mimi.

Pero cuidado. Lejos estamos de hablar de un disco de covers, algo que puede palparse desde el primer play en “Stormy”. En ese contexto de genuina apropiación, la cruza de la cruza de Aggrotones y Maura pergeñó todo un paquete de tracks que se mete de manera directa -si nos obligásemos a encontrar una categoría- en la batea de “música de cantantes de los años 60”. Rotman: “Ella puede interpretar a esos artistas porque es una cantante de los años sesenta. Y creo que por accidente vive en el siglo 21. Sumar a un grupo buenísimo a su voz es algo que te lleva a decir: Ya está. Y en términos de sonido nosotros fuimos deliberadamente hacia los años 60”.

Los estudios Abbey Road (Londres) fueron parte del proceso de pulido final del álbum, casi como un paso obligado para que el disco ostente, en términos de estética sonora, todo lo que finalmente representa cuando sale por los parlantes. “Nosotros conseguimos montarnos sobre el sonido de Los Aggrotones, pero en Abbey Road fuimos a darle una credibilidad al material. Ahí conseguimos la ilación de los pasos a seguir, porque antes habíamos conseguido a la banda, el repertorio y a la cantante que podía hacerlo todo más creíble. El punto final era ir a ese estudio en Londres, porque ahí se masteriazaban los discos de reggae y ska en los que se inspira este álbum. Listo, con eso al final nada podía sonar mal”, dice Sergio sin equivocarse.

“Todo lo que escuchás en el álbum es hecho por nosotros. No somos de esos que buscan una exigencia en algo que no existe. Por eso si nos vienen a escuchar van a encontrarse con que todo lo que está plasmado en el álbum es lo que verdaderamente somos”, concluye Mimi.

El show del sábado

“Nosotros somos artistas que nos gusta tocar en vivo. Para la presentación formal del disco primero van a tocar Los Aggrotones con su set instrumental, luego subiré yo al escenario para hacer juntos todas las canciones del álbum. La idea es tocar los 10 temas de “Stormy” porque todavía no pudimos tocarlos a todos en un show. Luego haremos algunas canciones de Mimi Maura junto a los músicos de mi banda. No planeamos un show muy largo pero sí, muy completo”, dice Mimi sobre la presentación formal de este sábado.

Mimi Maura presenta en Niceto su nuevo disco «MIMI MAURA & LOS AGGROTONES: STORMY, 60’s SOUL TUNES INNA REGGAE STYLE». Sábado 4 de febrero a las 21 hs. Niceto Vega 5510, Palermo.

Compartir

Entradas recientes

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

5 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

6 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

6 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

7 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

7 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

8 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

9 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

10 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

12 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

13 mins hace

Para leer en verano: cuatro recomendaciones

Te dejamos las propuestas de nuestra lectora prodigiosa.

14 mins hace