La Unión Europea ya estudia las consecuencias de un Brexit sin acuerdo

Controles de viajeros, equipajes y mercaderías, papeleos y aranceles son los primeros cambios bruscos que llegarán si no hay acuerdo antes del 12 de abril.

La primera ministra británica, Theresa May, se reunió este miércoles con el líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, en busca de un consenso que evite a Reino Unido salir de forma brutal de la Unión Europea la próxima semana.

«Creo que ambos queremos conseguir salir de la UE con un acuerdo, creo que queremos proteger los puestos de trabajo, creo que ambos queremos asegurarnos de poner fin a la libre circulación» de trabajadores europeos, afirmó May antes del encuentro. «Lo que queremos hacer ahora es encontrar una forma de avanzar que pueda obtener el apoyo de la Cámara» de los Comunes, agregó. Sin argumentos para convencer a los más recalcitrantes euroescépticos dentro de su Partido Conservador, May optó finalmente por tender la mano a su enemigo jurado, una decisión que fue muy mal recibida por una parte de su formación.

Mientras tanto, una menos confiada Europa y llegó a la conclusión de que las consecuencias de un Brexit sin acuerdo serían «considerables» en la circulación de mercancías y de turistas entre la Unión Europea y Reino Unido, según la Comisión Europea, que presentó este miércoles sus planes de contingencia.

La principal incertidumbre se cierne sobre la isla de Irlanda, donde Londres y Bruselas buscan evitar la reintroducción de una frontera física entre la Repúublica de Irlanda, país de la UE, y la provincia británica de Irlanda del Norte.

Si Reino Unido se marcha sin un acuerdo el 12 de abril, «se convertiría en un tercer país de un día al otro», explicó el comisario europeo de Asuntos Financieros, Pierre Moscovici, para quien sería un cambio jurídico «radical».

«Sin acuerdo de salida, la actividad de miles de empresas europeas y, en una menor medida de los viajeros, se vería perturbada por la reintroducción de controles de aduanas y las nuevas formalidades fiscales», aseguró.

– Controles –

Las mercancías que circulan ahora libremente entre las Islas Británicas y el continente deberán ser de nuevo objeto de controles en las fronteras. La tarea se anuncia ingente, máxime cuando siete de los 10 principales socios económicos de Reino Unido en el mundo pertenecen a la UE.

Más de cuatro millones de vehículos circulan cada año entre el puerto británico de Dover y el galo de Calais, es decir 11.000 diarios a través del Eurotunnel y de los transbordadores.

Las aduanas no controlarán todas las mercancías británicas, pero «no hay que descartar filas de espera a la salida del Eurotunnel y en los puertos», advirtió Moscovici.

«Prefiero controles rigurosos y algunas filas de camiones a una crisis sanitaria o un tráfico ilegal», precisó el responsable francés.

– Formalidades –

Las empresas europeas que hagan negocios con Reino Unido deberán cumplir formalidades aduaneras. Según Moscovici, algunos países estiman que el número de declaraciones sobre exportaciones o importaciones aumentarán entre un 40% y un 50%.

«El nivel de preparación de las empresas es fundamental y, lamentablemente, todavía sigue siendo una fuente de inquietud», precisó.

Para el comisario, «la fluidez de los flujos comerciales dependerá en gran parte de la cuestión de saber si prepararon la buena documentación».

– Aranceles –

Reino Unido estará sujeto a los aranceles clásicos en virtud de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como cualquier país que comercia con la UE sin acuerdo comercial específico.

Esto tendrá consecuencias para la tesorería de las empresas europeas que importen productos británicos, ya que tendrán que pagar esos derechos de aduana.

– Viajeros –

Las maletas en los viajes procedentes de Reino Unido también serán objeto de controles en las aduanas. Y el transporte de algunos productos, especialmente los de origen animal como el queso, estarán prohibidos por motivos sanitarios.

«Esto afecta únicamente a los viajeros», apunta un alto funcionario europeo. Reino Unido debería formar parte de hecho de los países que pueden exportar estos productos en el marco de una relación comercial.

El transporte de dinero líquido estará limitado a 10.000 euros.

– Irlanda –

Londres y Bruselas deberán buscar cómo evitar la reintroducción de una frontera física en la isla de Irlanda, al tiempo que realizan los controles obligatorios.

Estos deberán realizarse de la «manera menos perturbadora posible y, en la medida de lo posible, lejos de la frontera», explicó Moscovici sin dar más detalles.

«Trabajamos estrecha e intensamente con Irlanda par encontrar un solución», agregó


Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

6 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

35 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

36 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

39 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

49 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

56 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

57 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace