La Unión de Trabajadores de la Economía Popular tendrá estatus de sindicato y podría pedir sumarse a la CGT

Por: Alfonso de Villalobos

La organización integrada por la CTEP, la CCC, Bararios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán, podría obtener la personería social la semana próxima que la equipare con una organización sindical de primer grado. La postura de la Confederación General del Trabajo.

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) encabezada por Jorge “el Gringo” Castro de la CTEP y otros dirigentes de la CCC, Barrios de Pie y el Frente Popular Daríos Santillán, recibirá la personería social la semana próxima. Según pudo saber Tiempo, es posible que ese estatus legal lo reciban de manos del propio ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en una suerte de ceremonia o acto público y que a partir de allí busquen tramitar su ingreso a la CGT..

La «personería social» es un recurso especial creado bajo el mandato del entonces ministro de Trabajo Carlos Tomada, en diciembre de 2015, y resulta un peldaño previo a la personería gremial que reconocería el carácter de sindicato de primer grado a la organización que agrupa a un sector muy amplio de trabajadores que se desempeñan sin la existencia de patronales en tareas como el cartoneo, la agricultura familiar u otras actividades de esa naturaleza.

Como continuidad de aquella norma, en febrero de 2016, la resolución 32/2016 de esa misma cartera, pero bajo el gobierno de Cambiemos, se creó un registro destinado a este tipo de organizaciones que incluyen cooperativas de trabajo enroladas en los programas del ministerio de Desarrollo Social, así como empresas recuperadas y autogestivas.

La letra de esa resolución indica que “serán objetivos de tales asociaciones la protección y formación profesional de los integrantes de la economía popular y de las empresas recuperadas y/o autogestionadas, procurando la adecuada expresión de sus intereses, la satisfacción de sus derechos, la asistencia en el campo de la salud y en el de la seguridad social y facilitando el desarrollo y la justa compensación de las tareas desempeñadas por aquellos en todos los ámbitos”.

Además, asegura que “cada entidad fijará su ámbito de actuación personal y territorial, su modalidad de constitución, elección de autoridades y funcionamiento, de acuerdo a las normas correspondientes a su condición de persona jurídica y con plena sujeción al contralor que efectúe a su respecto la autoridad competente”.

Al mismo tiempo la resolución establece las facultades de aquellas organizaciones inscriptas en el registro que, ahora, serán formalizadas. Entre ellas destaca la de “proponer ante los organismos competentes formas de regulación laboral y protección social que contemplen la especificidad de su problemática” y la de “promover la incorporación de sus representados en el sistema previsional teniendo en cuenta su especial situación de laboral”. De la misma forma apuntan plasmar junto con la cartera laboral “la implementación de mecanismos voluntarios de solución de conflictos en el ámbito de sus competencias”.

El bloque de organizaciones de la economía popular que se constituyó como tal en 2018 aspira abiertamente a ingresar a la CGT. Si así fuera podría generar un terremoto en la organización porque podría ser el sindicato más grande del país ganando influencia en el Congreso de la entidad y, a su turno, en el Consejo Directivo de la organización.

Desde la CGT, su Secretario de Prensa, Jorge Sola, explicó a Tiempo que “tenemos muy buena relación con el Gringo (Jorge Castro) y hemos transitado situaciones en conjunto. Si logran la personería, de todas maneras, los términos de su ingreso deberán ser tratados en un Congreso de la entidad. No alcanza con el visto bueno del Consejo Directivo”.

Sola reconoció que “por la situación política todo gremio de trabajadores debería poder ingresar. Es un desafío ver cómo integrar las nuevas formas de relaciones laborales que vinieron para quedarse”.

El mismo dirigente recordó que “tienen una inscripción gremial con la que han presentado su solicitud de ingreso a la CGT hace ya un par de años y, de hecho, han participado de manera informal en el Consejo Directivo ampliado”. Con todo, explicó que “para eso, deberán ceñirse al estatuto y cumplir con todas las situaciones. Siendo un gremio con simple inscripción no pueden ingresar. Luego deberán pagar las cuotas y ver la cantidad de cotizantes. El numero de afiliados es un dato que se tiene que contrastar y demostrar. El nivel de afiliación puede ser muy grande pero puede ser una ilusión”.

Finalmente, se preguntó: “¿Cómo es la cuota? ¿Dónde pagan? ¿Cómo se votan sus dirigentes? Por ese motivo no le dieron nunca la personería a la CTA. Porque es un abanico de representaciones más altas con un abanico más difuso”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

2 mins hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

8 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

55 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace