La unidad que promete la CGT, en riesgo por la crisis política del Frente de Todos

Por: Alfonso de Villalobos

La conducción de la central saludó al nuevo gabinete. Junto con su competidor, el sector de Moyano, apuestan a una interna calmada.

La CGT emitió ayer un comunicado en el que saludó «la decisión del Presidente y de la Vicepresidenta de reafirmar la unidad del Frente de Todos». Tras valorar la incorporación de Juan Manzur y la confirmación de Claudio Moroni en el gabinete, la central obrera pidió «relanzar la agenda social y la iniciativa política».

Para los jefes cegetistas, fue «el liberalismo» el que con sus presiones y operaciones buscó romper esa unidad. Pero en los días previos a este desenlace, la CGT se había inclinado, claramente, en un comunicado, por el presidente Alberto Fernández. Un día después, el sector compuesto por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) de Hugo y Pablo Moyano, la kirchnerista Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), de Sergio Palazzo, y el Semun, de Sergio Sasia, comunicó, con equidistancia, su respaldo y acompañamiento «al gobierno democrático de Alberto Fernández y Cristina Fernández».

Las elecciones de la CGT están previstas para el jueves 11 de noviembre, tres días antes de los comicios definitivos. En el medio, la CGT organiza una actividad pautada con anterioridad para el 18 de octubre por el  día de la lealtad peronista.

La fecha en la que se fijó el Congreso para la renovación de autoridades no fue casual. Se apostó a que un triunfo del oficialismo en las PASO y la cercanía de su ratificación, presionaran en favor de la unidad del sindicalismo peronista. En estas nuevas condiciones, sin embargo, existe el riesgo de que la elección de la CGT opere en un sentido inverso. Ella misma podría ser una caja de resonancia de la crisis de la coalición de gobierno o, a partir de ella, amplificar su propia escisión.

Foto: @hectordaer / Twitter

Por el lado de la conducción, el secretario adjunto, Andrés Rodríguez, señaló a Tiempo que «la mesa directiva ampliada se manifestó en defensa de la institucionalidad y la democracia. Es una coalición que fue útil para ganar las elecciones pero tiene dificultades para ejercitar el gobierno». A la vez, sobre la posibilidad de que los sucesos posteriores a las PASO afecten la unidad de la central señaló que «depende el camino que adopte. Hay un intento de bajar la espuma y congeniar».

La designación de Juan Manzur a propuesta de CFK y, a la vez, de relación muy estrecha con el propio Andrés Rodríguez y la conducción de la CGT, colabora en sanar heridas y allanar la unidad.

Del otro lado, el canillita Omar Plaini, muy activo en el espacio liderado por Hugo Moyano, ratificó que «en un plenario respaldamos al gobierno de Alberto y de Cristina. Queremos poner racionalidad y tranquilidad porque hay mucho en juego», y agregó: «No creo que la crisis se traslade a la CGT. Necesitamos una CGT autónoma. Una cosa es la CGT y otra cosa es el gobierno y la dirigencia política. Tenemos que resolver nuestra propia discusión y ojalá tengamos una CGT unida».

El agravamiento de la crisis económica y social, acompañado de una pérdida de iniciativa de un gobierno enfrascado en su propia interna, sin embargo, son los peores ingredientes para reunificar a la CGT que, por otro lado, asistió sin reacción a un nuevo año de pérdida del poder adquisitivo del salario. El Consejo del Salario Mínimo, que se reunirá el martes, podría ser el escenario donde se exhiban algunas cartas. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace