La Unidad Piquetera vuelve a la calle «contra la ofensiva de la derecha y el ajuste del gobierno y el FMI»

Por: Alfonso de Villalobos

Las organizaciones no alineadas con el gobierno reclaman la universalización de los programas sociales y la asistencia integral a los comedores populares entre otras reivindicaciones.

El frente de organizaciones sociales y piqueteras no alineadas con el oficialismo volverá a la protesta callejera el próximo 14 de septiembre con un pliego de reivindicaciones que se profundiza luego de la devaluación del peso del 22% resuelta por el gobierno el pasado 14 de agosto.

La Unidad Piquetera, tal como se denomina el agrupamiento de más de 40 organizaciones sociales, emitió un comunicado con el título de “¡Abajo el ajuste de Massa y el FMI, contra la ofensiva de Milei y la derecha!”.

Allí argumentan que la movilización se produce “frente a las medidas de ajuste que golpean a los trabajadores, jubilados y, mucho más, a los precarizados y desocupados, que ya sufríamos salarios de hambre y fuimos nuevamente sacudidos por una devaluación de más del 20% en las  últimas semanas, el consiguiente estallido inflacionario que aumentó los precios de los productos de primera necesidad”.

El agrupamiento que saldrá a protestar contra este gobierno, además, alerta sobre la posibilidad de que en las próximas elecciones se produzca un triunfo de variantes de derecha. La acción de protesta se producirá, dicen, también “ante la amenaza de candidatos que anuncian la eliminación de derechos, la destrucción lisa y llana de la salud y educación pública, apoyados en parte en la demolición de los presupuestos públicos de parte de los gobiernos de las últimas décadas”.

La modalidad de la jornada se definirá el viernes 8 pero no se descartan nuevos acampes.
Foto: Carlos Brigo / Télam

Para eso amplían la convocatoria a otras organizaciones “que están resistiendo y están dispuestas a resistir y a unir fuerzas para enfrentar a los ajustadores del gobierno, del Fondo y la derecha” para “realizar una gran jornada nacional” y convocan a una reunión abierta a otras organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles el viernes 8 de septiembre con el propósito de organizar la medida que, adelantan, se producirá en más de cien puntos a lo largo y ancho del país.

Las organizaciones convocantes consideran que, ante el nuevo escenario, “es más que necesario responder a los ajustadores del gobierno y la derecha en unidad y en la calle”.

Por último la emprenden contra “las direcciones sindicales burocráticas” que, consideran, se encuentran en un “claro sometimiento a los planes de ajuste del Gobierno y el  FMI”. Para la Unidad Piquetera, la CGT y las CTA “ya deberían haber convocado a un plan de lucha y la huelga general en defensa del salario y las jubilaciones”.

Reclaman la asistencia integral para comedores y la universalización de los programas sociales.
Foto: Pedro Pérez

Ante su negativa, explican, “es necesario unir fuerza por abajo y construir grandes acciones de lucha con todos los que estén dispuestos a luchar”.

Entre los reclamos destaca el pedido de justicia por el asesinato de Facundo Molares y una serie de reclamos reivindicativos como la restitución integral de la asistencia a los comedores populares, el aumento del salario mínimo vital y móvil a la canasta básica, la entrega de herramientas y materiales a los emprendimientos productivos autogestionados y la apertura y universalización de los programas sociales a todos los que lo necesiten.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace