La Unidad Piquetera comenzó un nuevo acampe en la 9 de Julio

Reclaman la universalización de los planes, comida para los comedores y un plan de obras para la creación de trabajo genuino en la construcción de viviendas.

Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera comenzaron una nueva fase de su plan de lucha resuelto en un Plenario Nacional Piquetero realizado el pasado 22 de septiembre.

Allí resolvierion acciones en veinte provincias de todo el país con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires donde movilizaron a la cartera de Desarrollo Social y, ante la ausencia de interlocutores, definieron la realización de un nuevo acampe sobre la Avenida 9 de Julio.

Allí, aseguraron, permanecerán hasta tanto las autoridades de la cartera de desarrollo social concedan una reunión para analizar sus reclamos que parten de la actualización de los montos de los Programas Sociales, su universalización, la normalización del abastecimiento de alimentos a los comedores populares y, especialmente, la creación de trabajo genuino sobre la base de un plan de obras públicas orientado a la vivienda que las organizaciones sociales presentaron hace un año a las autoridades ministeriales y mediante el cual, aseguran, se podría generar un millón de puestos de trabajo.

La movilización comenzó en horas de la mañana. Ante la caída del sol y la certeza de que no habría reunión, las organizaciones comenzaron a desplegar centenares de carpas y ollas populares para permanecer en el lugar durante toda la noche.

Una de las últimas acciones de la organización había sido a través de sus ramas juveniles que se movilizaron al Obelisco ante el recorte de 40 mil programas Potenciar Trabajo a jóvenes que, a la vez, perciben el beneficio de la beca Progresar. En aquella oportunidad no sólo lograron la restitución de los programas sino también la modificación de la normativa vigente explicitando la compatibilidad de esos beneficios para quienes estudian y, a la vez, trabajan en algunos de los programas productivos.

Eduardo Belliboni, dirigente de una de las principales organizaciones que integran la UP, el Polo Obrero, señaló a este medio que “nos movilizamos en todo el país desde las ocho de la mañana. Desde Misiones, Jujuy y Salta hasta Ushuaia. Es una enorme movilización nacional que implica 20 acampes de lucha en 150 ciudades en todas las provincias. Esto da una idea de la movilización nacional. Vamos a permanecer y hacer relevos hasta que nos den una respuesta por la apertura de los programas sociales y la comida para los comedores».

El dirigente señaló que «son todas reivindicaciones que vamos a arrancar a este gobierno de acá a fin de año sí o sí. Es un gobierno que se somete al FMI y golpea a los trabajadores. Por eso hoy hubo movilizaciones de los estatales, hay paro de docentes universitarios, residentes y de los trabajadores del neumático. Está saliendo por abajo un paro nacional que es lo que necesitamos para revertir esta situación”.

Las organizaciones realizarán mañana una asamblea para evaluar la continuidad de la medida.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace