La Unidad Piquetera comenzó un nuevo acampe en la 9 de Julio

Reclaman la universalización de los planes, comida para los comedores y un plan de obras para la creación de trabajo genuino en la construcción de viviendas.

Las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera comenzaron una nueva fase de su plan de lucha resuelto en un Plenario Nacional Piquetero realizado el pasado 22 de septiembre.

Allí resolvierion acciones en veinte provincias de todo el país con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires donde movilizaron a la cartera de Desarrollo Social y, ante la ausencia de interlocutores, definieron la realización de un nuevo acampe sobre la Avenida 9 de Julio.

Allí, aseguraron, permanecerán hasta tanto las autoridades de la cartera de desarrollo social concedan una reunión para analizar sus reclamos que parten de la actualización de los montos de los Programas Sociales, su universalización, la normalización del abastecimiento de alimentos a los comedores populares y, especialmente, la creación de trabajo genuino sobre la base de un plan de obras públicas orientado a la vivienda que las organizaciones sociales presentaron hace un año a las autoridades ministeriales y mediante el cual, aseguran, se podría generar un millón de puestos de trabajo.

La movilización comenzó en horas de la mañana. Ante la caída del sol y la certeza de que no habría reunión, las organizaciones comenzaron a desplegar centenares de carpas y ollas populares para permanecer en el lugar durante toda la noche.

Una de las últimas acciones de la organización había sido a través de sus ramas juveniles que se movilizaron al Obelisco ante el recorte de 40 mil programas Potenciar Trabajo a jóvenes que, a la vez, perciben el beneficio de la beca Progresar. En aquella oportunidad no sólo lograron la restitución de los programas sino también la modificación de la normativa vigente explicitando la compatibilidad de esos beneficios para quienes estudian y, a la vez, trabajan en algunos de los programas productivos.

Eduardo Belliboni, dirigente de una de las principales organizaciones que integran la UP, el Polo Obrero, señaló a este medio que “nos movilizamos en todo el país desde las ocho de la mañana. Desde Misiones, Jujuy y Salta hasta Ushuaia. Es una enorme movilización nacional que implica 20 acampes de lucha en 150 ciudades en todas las provincias. Esto da una idea de la movilización nacional. Vamos a permanecer y hacer relevos hasta que nos den una respuesta por la apertura de los programas sociales y la comida para los comedores».

El dirigente señaló que «son todas reivindicaciones que vamos a arrancar a este gobierno de acá a fin de año sí o sí. Es un gobierno que se somete al FMI y golpea a los trabajadores. Por eso hoy hubo movilizaciones de los estatales, hay paro de docentes universitarios, residentes y de los trabajadores del neumático. Está saliendo por abajo un paro nacional que es lo que necesitamos para revertir esta situación”.

Las organizaciones realizarán mañana una asamblea para evaluar la continuidad de la medida.

Compartir

Entradas recientes

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

1 hora hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

1 hora hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

2 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

2 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

2 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

2 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

3 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

3 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

4 horas hace

Murió Aníbal «La Vieja» Barrios, el fiel amigo y asistente de Spinetta

Fue íntimo del Flaco, compañero de ruta y apoyo indispensable en escenarios y giras. Su…

5 horas hace

«Se hace necesario un reequilibrio en el mundo, desde un punto de vista económico, social y legal»

Filippo Ciavaglia es el responsable internacional de la Confederazione Generale ltaliana del Lavoro (CGIL), que…

5 horas hace

El Gobierno porteño adjudicó menos becas de estudio que las declaradas

Se trata de las Becas de la Escuela de Enfermería “Dra. Cecilia Grierson”. De acuerdo…

5 horas hace