Después de la marcha de antorchas, varios dirigentes políticos y sindicales celebran las posturas populares contra el gobierno de Macri y vaticinan una gran medida de fuerza para los próximos meses. Traducir el descontento en capital electoral es el desafío.
«Todo a su medida y armoniosamente. Todas las movilizaciones van a ir armando un clima y en marzo o abril habrá un gran paro general en defensa de los intereses de los trabajadores y los jubilados», evaluó Moyano luego del acto de cierre. “Hoy la gente está preocupada porque no llega a fin de mes por el cierre de las empresas y las tarifas”, sostuvo Moyano, y también dedicó duros conceptos a la actual conducción de la CGT y afirmó que “son socios” del Gobierno nacional que “apoyan este modelo económico”.
«Ojalá que ese descontento de la gente se vea en las urnas, ya lo he dicho. Hay que derrotarlo y humillarlo al Gobierno con millones de votos para que la derecha no vuelva nunca más al país», expresó.
En sintonía con esa evaluación, el secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky reafirmó que las medidas van a continuar: “La marcha para expresar la bronca y el rechazo contra el tarifazo fue multitudinaria y así va a seguir siendo en las otras provincias donde se lleve acabo”, adelantó, en declaraciones a Futurock FM. “Macri es un muñeco a cuerda de los grupos económicos», afirmó, y sobre la conducción cegetista, el legislador y sindicalista compartió la valoración de Moyano: “Hay un sector de la CGT que sigue durmiendo la siesta», sentenció.
Más que en las negociaciones, al menos en esta etapa el ala sindical que organizó la marcha de antorchas parece confiar en una sostenida y fuerte presencia en la calle para “despertar” a la conducción de la CGT y avanzar, así, hacia el paro general.
Unidos en la calle y con mar de fondo político
Algunos legisladores ya le pusieron nombre y apellido a la salida política a la crisis, con vistas a las elecciones. Por caso, el diputado nacional matancero Fernando Espinoza (Unidad Ciudadana) uno de los asistentes a la marcha, subió con un resumen de su asistencia a la movilización y tuiteó: “Las políticas de Macri y Vidal solo perjudican a la gente. El jubilado no puede comprar medicamentos, hay más desempleados y los comerciantes cierran sus puertas. El país no da más. Cristina Fernández de Kirchner es quien debe encabezar un gran frente amplio para demostrar que #HayOtroCamino”.
Fuerzas políticas y sindicales de la izquierda no kirchnerista ni panperonista también se sumaron a la marcha, y expresaron compartir la lucha en las calles y la huelga general, pero con otra concepción de la salida política. En esta línea, el dirigente nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Néstor Pitrola evaluó vía redes sociales: “Pablo Moyano propuso derrotar al gobierno en las urnas y puso las antorchas al servicio del recambio pejotista. Nosotros proponemos derrotarlo con la huelga general y la movilización de la clase obrera para abrir una salida política de los trabajadores a la crisis”.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda, el diputado nacional Nicolás del Caño, previo a la movilización, anticipó: “El Frente de Izquierda será parte de la movilización de este jueves contra los tarifazos. Exigimos a las conducciones sindicales medidas contundentes para terminar con el ajuste. Los Chalecos Amarillos en Francia hicieron retroceder a Macron. Ese es el camino”, sostuvo. Y durante la movilización, planteó: “Está planteada la exigencia de un verdadero plan de lucha, el único lenguaje que entiende el Gobierno es la fuerza del pueblo en las calles».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…