Juan Carlos Otero reemplaza a Carlos Cruz, primer titular de este organismo en el gobierno de Alberto Fernández. Quién es y cuál es su historial en la UIF.
Otero fue oficial de Cumplimiento y Enlace ante ese organismo y gerente de Supervisión de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo de la Comisión Nacional de Valores (CNV), organismo en el que trabajó por 20 años.
Según su currículum, es experto en prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, egresado del Programa de Actualización sobre Prevención del Lavado de Activos en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires.
Trabajó como representante por parte de la CNV en la elaboración de la Agenda Nacional para la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo 2007/2009, que fue aprobada mediante el Decreto 1225/2007.
Asimismo, trabajó en las reformas de las leyes de Mercado de Capitales (Ley 26.831) y en la de Delitos Económicos (Ley 26.733).
En el ámbito internacional, ha representado a la República Argentina por parte de la CNV en las reuniones del grupo de supervisores realizadas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT ex GAFISUD). En ese sentido, formó parte de la delegación argentina ante el GAFI que culminó en el año 2014 con la salida del ICRG (lista gris) del país ante ese organismo internacional.
A su vez, representó a la CNV ante la Comisión Prevención del Lavado de Dinero y del Financiamiento del Terrorismo del MERCOSUR.
Es evaluador internacional por GAFILAT en Prevención de Lavado de Activos y Financiación del terrorismo y trabajó activamente en la defensa de Argentina ante la OMC frente al reclamo de Panamá, con resultado satisfactorio para el país.
Ha participado de numerosas conferencias, jornadas y cursos en carácter de expositor en temas de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo tanto en el país como en el exterior.
En el ámbito académico, es docente en la Diplomatura de Lavado de Activos, Compliance y Control de Riesgos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…