La Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad a la Casa Curutchet de La Plata

La casa diseñada por el reconocido arquitecto Le Corbusier construida en la capital bonaerese fue incorporada en un listado de 17 obras del suizo francés en la 40ª reunión del organismo internacional realizada el fin de semana en Estambul, Turquía.

La vivienda y consultorio que el médico Pedro Domingo Curutchet le pidió diseñar al arquitecto Le Corbusier a fines de los años 40 en la ciudad de La Plata, fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad junto a otras 16 construcciones del suizo-francés. Conocida como “Casa Curutchet”, la obra arquitectónica de la capital bonaerense resume los cinco principios que el arquitecto enunció en 1926 para la arquitectura moderna.

Durante su 40ª reunión celebrada en Estambul, Turquía, del 10 al 17 de julio, el Comité del Patrimonio Mundial incorporó 21 nuevos sitios en su lista de Patrimonio de la Humanidad, entre ellas las obras diseñadas por el arquitecto. Además de la casa platense, la lista la integran el Museo Nacional de Tokio, el complejo del Capitolio en Chandigarh en India y el Conjunto Moderno de Pampulha en Belo Horizonte (Brasil).

La Casa que ya había sido designada Monumento Histórico Nacional en 1987 fue diseñada por el arquitecto como una vivienda unifamiliar y fue construida entre 1949 y 1953, frente al Paseo del Bosque, en la capital bonaerense. Aún pertenece a la familia del médico, y hoy funciona allí el Colegio de Arquitectos de La Plata.

En 2010 el Senado bonaerense declaró al edificio como “de utilidad pública y sujeto a expropiación”, para “preservar, enriquecer y difundir el patrimonio cultural, histórico, arquitectónico y urbanístico”. Es que la casa fue diseñada en base a los los cinco principios de Le Corbuisier, pero adaptados a un lote pequeño, entre medianeras.

De tres pisos, vidriada y con vista al bosque platense, la casa resume el vista arquitectónico del arquitecto: aprovechamiento del espacio en un lote reducido; ambientes bajos y el sistema innovador de proporciones que se utilizaron para la construcción.

La candidatura de las construcciones de Le Corbusier para su incorporación como patrimonio de la humanidad se impulsó hace más de diez años. El trabajo que enlistó las 17 obras arquitectónicas se resumió en dos mil fojas y el 10 por ciento se dedicaron a la única obra ubicada en Argentina.

La inclusión de la Casa Curutchet se sostuvo con la argumentación aportada por el Comité que integraron el Colegio de Arquitectos de la Provincia, los estados Nacional, Provincial y Municipal de La Plata; la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP; el Icomos Argentina y el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio – Cicop.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace