Con un discurso racista y xenófobo, el Partido de la Libertad (FPO) ganó este domingo las elecciones parlamentarias austríacas con el 29,1% de los votos pero no la tiene fácil para formar gobierno.
El FPO subió 13 puntos respecto a los resultados que obtuvo en 2019. Se caracteriza por tener un discurso anti inmigración y además tuvo una postura crítica con las medidas tomadas por el actual Gobierno, de conservadores y ecologistas, para controlar la pandemia de la covid-19.
Por otra parte, el Partido Popular austríaco (ÖVP), representante del Ejecutivo saliente, perdió 11 puntos en comparación a las últimas elecciones. Según este primer cálculo, que usa voto real como base, el socialdemócrata SPÖ sería la tercera fuerza, con el 20,4% (-0,8).
Este triunfo pone en jaque a los países que forman parte de la Unión Europea (UE) porque demuestra un tendencia de los ciudadanos a virar hacia la extrema derecha como lo hicieron en Francia, Italia, Alemania y Países Bajos.
Según testimonios recopilados por el portal France24, Sarah Wolf, una joven de 22 años, diseñadora gráfica y simpatizante del Partido Comunista Austríaco en Viena, dijo: «Lo que más me asusta es que si el FPO consigue la mayoría de los votos, nos encontremos con algo parecido a lo que pasó con Viktor Orban: una reducción lenta y gradual de la diversidad de los medios, de la democracia y de la comprensión», afirmó. «Hay muchas señales realmente peligrosas».
En consonancia a los “problemas” de inmigración que tiene el país, el FPO pretende eliminar el asilo y armar una suerte de “fortaleza austriaca” para impedir el ingreso a los inmigrantes,
Sin embargo, el partido en los últimos tiempos se ha dado a la tarea de limpiar su imagen, pero el fin de semana surgió una nueva controversia sobre su pasado. El diario Der Standard publicó un video en donde se ve a miembros del partido que asistieron a un funeral y se escucha como entonan una canción popular de la SS nazis.
A raíz de la controversia, un grupo de estudiantes judíos de Viena presentó una denuncia contra los miembros del FPO acusándolos de violar las leyes antinazis.
GS con información de NA y Xinhua
El gobernador de Buenos Aires criticó el achique del Estado que impulsa el Gobierno Nacional,…
En “¿De quién es Boca? Una historia política del club” (Ediciones Futurock, 2025), el historiador…
Desde ATE-PAMI, explicaron que los geriátricos ubicados en distintas partes del país no reciben el…
La medida también alcanza a un grupo de dirigentes y militantes libertarios. La Justicia reaccionó…
La decisión de un tribunal de apelaciones postergó el plazo de 72 horas que dio…
La mítica banda de Robert Fripp trabaja en nuevas canciones con su última formación, que…
La familia de Ian inició una denuncia contra el presidente por acusarlos de “kukas” luego…
Tras conocerse la inflación de junio, Arca hizo ajustes en montos de ingresos y montos…
Un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires advierte sobre esta modalidad delictiva que provoca…
El gobierno lo instruyó a través de dos resoluciones del Boletín Oficial. Una crea un…
El ferrocarril que comenzó con el zar Nicolás II a finales del siglo XIX y…
Una retrospectiva que atraviesa seis décadas en el Malba y la muestra sobre sus inicios…