La UIA bancó la flexibilización y prometió batallar por la reforma tributaria

Por: Martín Ferreyra

Lo aseguró el titular de la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, al presentar un adelanto de la 23ª Conferencia Industrial que se realizará el lunes y martes de la semana próxima en Parque Norte.

“No le tengo miedo a la flexibilización laboral. Respeto la posición del trabajador pero un mundo moderno va a necesitar de las reformas”, consideró este miércoles el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, al presentar un adelanto de la 23ª Conferencia Industrial que se realizará el lunes y martes de la semana próxima en Parque Norte.

El presidente de la entidad fabril, y también dueño de la Aceitera General Deheza (AGD), elogió las reformas que llevó el gobierno al Congreso de la Nación si bien los industriales todavía discuten cuestiones referidas a sectores puntuales de la producción cuyos números están a contramano de un sector que empieza a mostrar una tendencia a la recuperación.

En defensa del espíritu de las reformas oficiales, el dirigente consideró que “no hay una desigualdad” entre el capital y el trabajo, por lo que abogó por “humanizar el capital”.

Tiempo le recordó que según un informe reciente de la banca Credit Suisse, el 1% más rico de la población mundial tiene el 50% de los recursos económicos pero el industrial respondió que “se trata de una desigualdad de los ingresos pero que no tiene correlación en el nivel de los derechos”.

Acompañado por el vicepresidente 4º de la UIA, Eduardo Nougués, y por el director Ejecutivo de la entidad, Diego Coatz, Acevedo adelantó que las reformas van a ser temas presentes en los paneles de la Conferencia.

Acevedo advirtió que la estructura de impuestos actual puede desalentar las inversiones, pero no perdió de vista la heterogeneidad de la industria.

En ese sentido, Nougués, hombre de la azucarera Ledesma, apuntó que “nos sorprendió el impacto de las reformas en las economías regionales porque el gobierno venía diciendo que quería economías regionales fuertes pero las reformas golpean los costos”.

La reforma, tal como ingresó al Congreso, “va a afectar la demanda de azúcar” expresó Nougués, quien agregó que “en el Congreso veremos la posibilidad de que las medidas que finalmente se aprueben no golpeen a las economías del interior”. Sobre el aumento de la alícuota para bebidas azucaradas al 18%, “las opciones están abierta y nos gustaría volver a la previa del 9%. Sabemos que es difícil pero el camino puede ser gradualista”, propuso.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace