Funes de Rioja tomó distancia de las especulaciones políticas que se hacen en torno a la ausencia de la entidad a su cargo: "Si hay distanciamiento, no es de nuestra parte", aseguró.
En diálogo con Tiempo, el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, atribuyó la ausencia en el convite a que la entidad «no es cámara sectorial y por ende no integra ninguna de las mesas de negociación abiertas por el gobierno con empresas y gremios». Sí en cambio asistirán a título propio varias cámaras que integran la unión, señaló.
El hecho tiene un trasfondo tenso. El referente de las industrias alimenticias asumió como presidente de la federación empresaria precedido por su fama de duro lobbista de las empresas que dominaron los aumentos de precios minoristas en el último tiempo, incluyendo la pandemia, y aun habiéndose comprometido a mantenerlos estables en el marco de acuerdos con las autoridades políticas.
Funes de Rioja tomó distancia de las especulaciones políticas que se hacen en torno a la ausencia de la entidad a su cargo y le tiró la pelota al gobierno: «Si hay distanciamiento, no es de nuestra parte», aseguró.
Quien sí confirmó que asistirá fue la Confederación General Económica de la República Argentina (Cgera) representada por su presidente Marcelo Fernández.
Y tampoco serán de la partida otras entidades representativas del universo pyme como Industriales Pymes Argentinos (IPA).
Esa entidad también le bajó los decibeles al tema. “Junto con otras entidades pymes firmamos un convenio de cara al congreso nacional de unidad que estamos planeado para noviembre”, señaló a este medio Daniel Rosato, titular de la entidad.
Sobre la convocatoria del jueves agregó: “es un acto de un día, en cambio nosotros para noviembre estamos trabajando desde 2020, y vamos a tener a todos los sectores de la industria y a funcionarios. Es un trabajo más elaborado, con propuestas, más profundo”, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Este personaje está ligado a la dictadura y a la extrema derecha. Un gorila INMUNDO que no representa a NINGUNA industria.