La UIA advirtió que en agosto volvió a caer la producción industrial

Por: Martín Ferreyra

Tras una recuperación en julio respecto de junio, el octavo mes del año mostró retrocesos en sectores clave como cemento y automotores

La producción de las fábricas volvió a caer en agosto, tras registrar indicios de recuperación el mes anterior, informó la Unión Industrial Argentina (UIA) en su último Informe de Actualidad Industrial.

El trabajo elaborado por el Centro de Estudios de la entidad productiva (CEU) remite a la actividad de julio, cuando las empresas del sector crecieron un 12,8% en relación a junio. Ese dato generó expectativas positivas en el entramado industrial, que viene de largos meses de crisis y caída del uso de la capacidad instalada, pero los datos de agosto dan cuenta de una nueva caída mensual, que la UIA interpretó como una reversión de la tendencia

Cabe remarcar que la señal positiva de julio fue en la comparación mensual, ya que en la relación interanual contra julio de 2023 se registró una caída del 5,8%.

En sintonía, la semana pasada el Indec publicó su Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI Manufacturero) en el que informó un crecimiento del 6,9% respecto a junio y una caída interanual del 5,4%. 

Detalles

El informe de la UIA atribuyó el dato de agosto a una aceleración de la caída de los despachos de cemento, que se derrumbó 26,5% interanual. En julio esta actividad había caído 14,4% recuperándose de un bajón del 32,8% en junio.

También fue significativa la caída de la producción vehículos automotores. La variación negativa fue del 26,5%, después un movimiento positivo entre junio y julio, cuando la producción evolucionó desde el -40,2% al -9,8%.

Entre otros indicadores de agosto, la entidad fabril señaló el consumo de energía de grandes usuarios que mide CAMMESA. En agosto se registró una caída del 9,4% tras arrojar -2% el mes anterior, cuando el consumo de electricidad se había recuperado claramente del derrumbe del 13,3% de junio. 

Un indicador que siguió la tendencia fue importaciones desde Brasil, que cerró en -18,3% en agosto, tras dar en julio -27,8% y en julio -50,8%.

El mismo recorrido se visualizó en el patentamiento de maquinaria agrícola, que registró una suba interanual del 19,4% en agosto y ratificó la tendencia positiva que se vio entre junio y julio. 

Las exportaciones a Brasil aumentaron 2,5% y la liquidación de divisas de la agroindustria enhebró el tercer mes consecutivo de crecimiento promediando una suba interanual del 40,4% en agosto.

Cayeron 4 de cada 10 empresas

En la encuesta que realiza la entidad a sus asociados el 38,9% de los empresarios declaró una caída de su producción, contra un 23,1% que respondió positivamente; un 43,7% reportó baja de sus ventas internas, contra un 25,1% que vendió más; un 28,2% apreció un descenso de sus exportaciones contra un 14,7% que exportó por encima del año pasado; un 17,3% despidió personal contra 10,6% que tomó empleados nuevos. Un 47,7% invirtió en maquinaria contra el 34,4% que lo hizo en abril pasado.  

Sobre la expectativa a futuro, el 62,9% consideró que estará mejor; en abril el indicador fue de 62,1%. 

Entre las preocupaciones, la mayor fue la caída de la demanda de otras industrias (29,5%), por encima del aumento de los costos (29%). El costo laboral fue considerado mayoritariamente como el más relevante, con el 31% de las respuestas.

La encuesta de la UIA alcanzó a 1200 industrias y se realizó en la primera quincena de agosto. 

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original y compinche del recordado…

1 min hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

38 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace