El ministro de finanzas maltés señaló la incongruencia haberse juntado para levantar barreras al comercio y se topen con esa respuesta.
La Unión Europea calificó este martes de «un poco surrealista» la reunión de ministros de Finanzas del G20 en la ciudad alemana de Baden-Baden, donde Estados Unidos cuestionó el libre comercio.
«Era un poco surrealista para los países de la UE, ya que el G20 se reunió allí para expresar los valores que abogan por un levantamiento de los obstáculos al comercio», declaró el ministro maltés de Finanzas, Edward Scicluna, cuyo país ejerce la presidencia pro tempore de la UE.
«Cuando usted tiene un socio muy importante que expresa una opinión diferente, hay que reexaminar la situación de manera muy prudente y diplomática», añadió en referencia a Estados Unidos, a su llegada a una reunión de ministros de Finanzas europeos en Bruselas.
Tras describir la atmósfera como «muy tranquila», el responsable maltés describió el G20 de Finanzas como un «ensayo general y una experiencia muy útil de cara a la cumbre del G20 en julio», que reunirá en esa ocasión a los mandatarios.
«Los países tuvieron malas experiencias cuando el proteccionismo asomó en el pasado», apuntó Scicluna, urgiendo a convencer a aquellos que cuestionan las virtudes del libre comercio.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, reafirmó por su parte el compromiso de la UE con los tratados comerciales, cuando el primer ministro japonés Shinzo Abe se dispone a reunirse en Bruselas con los presidentes de la Comisión y del Consejo Europeo.
«Nosotros, en la UE, no queremos construir muros, sino puentes, puentes para el comercio. Estamos dispuestos a discutir con nuestros socios asiáticos», añadió.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…