La UCR rompe su promesa y votará el proyecto del PRO que no reconoce a enfermeros como profesionales

Por: Martín Suárez

“Los radicales se dieron vuelta a último momento”, denuncian las y los enfermeros. El proyecto de ley del macrismo sigue manteniendo cautiva a la enfermería con salarios 50% debajo de la actividad.

“Nunca confíes en un radical”, le dijo a Tiempo una enfermera del hospital Pirovano mientras se manifestaba en las puertas de la Legislatura porteña. Es porque a última hora de este miércoles, un sector del radicalismo porteño adelantó que no va a acompañar el proyecto de ley unificado que reconoce a la enfermería como profesionales de la salud. Es decir, dará sus votos al proyecto del macrismo que sigue manteniendo cautivos a casi 5.000 enfermeros dentro de la carrera administrativa. “El radicalismo sigue siendo el perrito faldero del macrismo, ya dan asco”, suma otro enfermero del hospital Muñiz que montaba guardia en las puertas de la Legislatura.

Dentro del recinto, decenas de enfermeras y enfermeros participaban de una nueva reunión de la comisión de salud donde el PRO quiere imponer su propio proyecto de ley, “convenciendo” a todo el bloque del radicalismo.

“Nos acaban de informar que un sector del radicalismo va a terminar firmando con el macrismo, o sea que no va a apoyar el dictamen del proyecto que se había comprometido a firmar, que es el de inclusión a la carrera profesional, sino que acompaña el del oficialismo, que es para mantener a la enfermería cautiva en la carrera administrativa, precarizados, con sueldos precarizados”, contó a Tiempo Christian Acosta, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Enfermería (SITRE).

El Jefe de gobierno Jorge Macri y su ministro de salud, Fernán Quirós, presentaron el polémico proyecto de Ley que no reconoce varios derechos de las y los enfermeros de la Ciudad. Hace poco más de un mes y medio, varios bloques políticos de la legislatura porteña, como Unión por la Patria, el Frente Izquierda, la UCR y Confianza Pública, consensuaron un proyecto unificado para que las y los licenciados en enfermería sean reconocidos como profesionales. Ahora la UCR dijo que no acompañará ese proyecto.

“Lamentablemente pusieron por delante los acuerdos políticos, acuerdos que serán económicos tal vez, electorales para el 2025; no lo sabemos. Pero nos confirmaron que un sector del bloque radical no va a acompañar el dictamen del proyecto unidad y que el PRO está operando para que todo el bloque del radicalismo acompañe su proyecto”, suma Acosta.

Cabe destacar que, previo a la presentación del proyecto oficialista, el macrismo logró demorar la discusión del documento unificado durante varias semanas. Todo indica que la estrategia era “aguantar” que el oficialismo presente su proyecto de Ley tal como lo anunció hace pocas semanas el presidente de la comisión de salud de la Legislatura Juan Facundo Del Gaiso que integra el bloque “Vamos Juntos”.

En las últimas tres semanas, el sector de enfermería se movilizó hacia el parlamento porteño, en el marco de la discusión de  los proyectos de Ley que están en disputa.

“Los radicales se dieron vuelta a último momento y traicionaron los compromisos que tenían con la enfermería, porque Martín Lousteau durante su campaña había dicho que su compromiso era incluirnos en la carrera profesional”

Salario 50% off

El sueldo de un licenciado y licenciada en enfermería, que no es reconocido como profesional de salud, sufre un recorte de exactamente la mitad y se encuentra por debajo de la canasta básica familiar. En la actualidad un salario promedio ronda los 700 mil pesos y una enfermera de reciente ingreso llega a los $600 mil. Desde los sindicatos coinciden que, la gran mayoría, trabaja en dos y tres lugares distintos para poder llegar a fin de mes. Por ejemplo, una licenciada en enfermería con 25 años de antigüedad está alrededor de los 800, 900 mil pesos.

Las últimas paritarias en la enfermería porteña fueron del 3%. Los sindicatos denuncian que en agosto pasado, entraron a trabajar enfermeras y enfermeros por 300 mil pesos, bajo el sistema SADOFE (sábados, domingos y feriados).

En nuestro país se forman Miles de estudiantes de enfermería por año. “Sólo en la UBA hay 1.500 estudiantes de enfermería en este momento en la Universidad. Una universidad que en gran parte es conducida por el radicalismo y no entiendo cómo pueden traicionar a los propios enfermeros y enfermeras o futuros enfermeros y enfermeras que los votan para conducir a esa facultad”, remata Acosta.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

13 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

50 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

1 hora hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace