La UCR quiere llamar a consulta popular para la legalización del aborto

Los diputados Jimena Latorre y Alfredo Cornejo presentaron ante diputados un proyecto para que se vote por el SI o por el NO al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo y Educación Sexual Integral.

El diputado y presidente del radicalismo, Alfredo Cornejo, presentó un proyecto de ley que propone convocar a una consulta popular vinculante para que la ciudadanía se pronuncie sobre los proyectos de ley de interrupción voluntaria del embarazo y de Educación Sexual Integral.

El ex gobernador mendocino, junto a la legisladora Jimena Latorre, impulsó el proyecto a pocos días de que el presidente Alberto Fernández envíe una iniciativa de legalización del aborto, tal como lo anunció el 1 de marzo en el discurso que pronunció ante la Asamblea Legislativa.

La propuesta de Cornejo se conoce, además, a pocos días del Día Internacional de la Mujer, que nuevamente estará atravesado por el pedido de los colectivos femeninos de sancionar el proyecto sobre el aborto.

El proyecto de la UCR propone convocar a una consulta popular vinculada en los «términos y con los efectos del artículo 40, primer párrafo de la Constitución Nacional, a fin de que se vote por el SI o por el NO al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo y Educación Sexual Integral».

También propone que la consulta “se realice en un plazo no inferior a 60 días y no superior a 120 días”  tras la aprobación de la ley de convocatoria al plebiscito y, para ello, se faculta al Poder Ejecutivo a “disponer las medidas necesarias a tal fin, quedando autorizado a realizar las adecuaciones presupuestarias pertinentes”.

En los fundamentos del proyecto, se expresa que, “si bien existen algunos antecedentes de proyectos de consulta popular sobre la materia, es importante destacar que tal como prevé nuestra Carta Magna al consagrar esta herramienta de participación semidirecta, su finalidad es conocer la voluntad del electorado en temas de trascendental importancia”.

“Para ello, la consulta tiene que encontrarse dotada de una imparcialidad tal que deje en aquel electorado la responsabilidad y atribución de expresarse conforme sus convicciones”, agrega.

También, se señala en la iniciativa que, “en los dos años consecutivos anteriores se ha presentado a este Parlamento proyectos en los que se contemplan la despenalización del aborto, las causales de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el régimen de Educación Sexual Integral; trascendiendo las posturas que separaron aguas en las sucesivas discusiones a la opinión pública, la deliberación pública y sus expresiones populares, catedráticas, científicas, religiosas y culturales”.

En ese sentido, Latorre explicó que, “de esa experiencia deliberativa, lejos de lograrse algún consenso, los datos objetivos nos muestran que las diferencias de argumentos, fundamentos y posturas en la sociedad argentina se profundizaron, se fundamentalizaron y, actualmente, configuran una temática de trascendental importancia en la que ni los argentinos, ni sus representantes encuentran unión pacífica”.

En tanto, Cornejo subrayó: “Somos conscientes de que la sociedad ha hecho escuchar su voz, se ha involucrado de una u otra forma, ha tomado fervientes posturas para su defensa sin que de ello haya surgido una consenso social, sino y por el contrario, una marcada división que lleva la temática a una discusión binaria o dicotómica”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace