Hubo lista de unidad. Tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a las elecciones de 2023.
La lista de unidad votada esta tarde por los integrantes de la Convención Nacional eligió en la vicepresidencia segunda al abogado Ricardo Gil Lavedra, en la vicepresidencia tercera a Pamela Elizabeth Encina, y como secretario General a Hernán Rossi, de Evolución, el sector liderado por el senador nacional Martín Losteau.
La Convención Nacional, uno de los dos órganos de conducción partidaria además del Comité Nacional, también votó ampliar la mesa a 13 miembros y la creación de una vice primera y una secretaria general.
El órgano partidario, en el que participaban más de 300 convencionales de la UCR, sesiona desde las 15 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá, ubicado en calle 10 número 733 de la ciudad de La Plata, para elegir al sucesor del hasta ahora titular de la Convención, Jorge Sappia.
Gastón Manes llega a la presidencia del cuerpo tras lograrse los acuerdos internos para consagrar una lista de unidad que reparta los cargos entre los distintos sectores partidarios.
El sector mayoritario del partido, referenciado en Gerardo Morales, titular de la UCR, sostuvo la postulación de Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes, también respaldado por el sector de Evolución, minoritario en la estructura partidaria que responde al senador Lousteau.
La Convención Nacional de la UCR es uno de los dos órganos de conducción del radicalismo, y tiene entre sus atribuciones establecer la política de alianzas del espacio, e incluso la protestar de elegir al candidato presidencial en caso de que no existiera la instancia de las PASO.
De hecho, en la Convención Nacional realizada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú en 2015, en los comienzos de Cambiemos como coalición política, la UCR decidió unirse al PRO y a la Coalición Cívica y conformar Juntos por el Cambio.
Sus miembros duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos. Entre sus atribuciones la Convención también es responsable de actualizar los aspectos «dogmáticos» de la UCR, es decir elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en cada oportunidad sean necesarias.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…