La UCR elegirá a Gastón Manes como nuevo titular de su Convención en una lista de unidad

Apoyado por el sector mayoritario del gobernador jujeño Gerardo Morales, el hermano del diputado neurocientífico logró el beneplácito de Evolución, la rama radical que responde a Martín Lousteau. Se trata del órgano de construcción de alianzas de cara a 2023.

Más de 300 convencionales de la Unión Cívica Radical elegirán a Gastón Manes como nuevo titular de la Convención Nacional, uno de los dos órganos de conducción partidaria además del Comité Nacional, y que tiene el rol estratégico de establecer la política de alianzas del partido rumbo a 2023.

Los convencionales radicales están citados para este viernes desde las 15 en el Teatro Municipal Coliseo Podestá –ubicado en calle 10 número 733- de La Plata para elegir al sucesor del actual titular de la Convención, Jorge Sappia.

Gastón Manes será el nuevo titular del cuerpo al lograrse los acuerdos internos para consagrar una lista de unidad que reparta los cargos entre los distintos sectores partidarios.

El sector mayoritario del partido, referenciado en Gerardo Morales, titular de la UCR, sostiene la postulación de Gastón Manes, hermano del diputado nacional Facundo Manes y también respaldado por el sector de Evolución, minoritario en la estructura partidaria y que responde al senador nacional Martín Lousteau.

A la hora de los discursos está previsto que tomen la palabra los titulares de los bloques del radicalismo en Diputados, Mario Negri, y en el Senado, Luis Naidenoff.

También podría hablar Alfredo Cornejo, otro de los presidenciables del espacio y titular del Interbloque de Cambiemos en el Senado, mientras que los discursos finales correrían por cuenta de Morales como titular del partido y del propio Gastón Manes, ya en su rol de titular de la Convención.

La Convención Nacional de la UCR es uno de los dos órganos de conducción del radicalismo, y tiene entre sus atribuciones establecer la política de alianzas del espacio, e incluso la protestar de elegir al candidato presidencial en caso de que no existiera la instancia de las PASO.

De hecho, en la Convención Nacional realizada en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú en 2015, en los comienzos de Cambiemos como coalición política, la UCR decidió unirse al PRO y a la Coalición Cívica y conformar Juntos por el Cambio.

Sus miembros duran cuatro años en sus funciones y pueden ser reelegidos. Entre sus atribuciones la Convención también es responsable de actualizar los aspectos “dogmáticos” de la UCR, es decir elaborar y sancionar el programa del partido para cada período presidencial y las reformas que en cada oportunidad sean necesarias.

Desde el punto de vista político, el radicalismo intentará mostrarse unido ante la sociedad y como una pata previsible de Juntos por el Cambio, en momentos en que el PRO se debate entre las posturas divergentes que expresan Horacio Rodríguez Larreta y Mauricio Macri, y que ambos salieron a explicitar en decenas de reportajes que brindaron en las últimas horas.

Si bien el radicalismo tiene sus diferencias internas –de hecho el bloque de Diputados sigue partido tras las últimas elecciones legislativas-, también es cierto que hay un trabajo conjunto entre los distintos sectores que permitieron consensuar una lista de unidad para que Morales esté al frente del partido y ahora para que el hermano de Manes haga lo propio en la Convención.

En el marco de la interna del PRO, el radicalismo está más cerca de Horacio Rodríguez Larreta y más alejado del expresidente Macri.

Martín Lousteau y su sector del radicalismo es de hecho el principal socio político de Larreta en la Ciudad, y ayer ambos compartieron un acto con fuerte contenido electoral por el 25 de mayo.

El alcalde porteño también se mostró días pasados con los tres gobernadores radicales –Morales, Gustavo Valdés y Rodolfo Suárez- entre otras cosas para mandarle un mensaje a Macri, quien había sugerido puertas adentro del PRO que el partido tenía que recuperar su impronta original y por ende alejarse de las posturas del radicalismo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace