En el sector que plantea diferencias ideológicas con el gobierno dicen que la convención partidaria será un punto de inflexión.
En off the record, en esta facción que tiene como figuras visibles a Ricardo Alfonsín, “Fredy” Storani y Juan Manuel Casella, entre otros, evalúan que el punto de inflexión será la Convención Nacional del partido centenario. El dilema es que la convocatoria a ese cónclave, que define la política de alianzas, está demorada por quienes manejan el Comité Nacional, que son los tres gobernadores que tiene el radicalismo, con el mendocino Alfredo Cornejo a la cabeza. “Siguen mirando la caída de Macri en las encuestas”, remarcan con ironía los disidentes, y evalúan que la “libertad de acción”, es decir, que en cada distrito la UCR local pueda plantear su propia estrategia, es una opción posible. Sin embargo, tampoco descartan que se esté dilatando la convocatoria para no darle tiempo a esta rama radical para que, frente a lo que ocurra en la Convención, decida irse de Cambiemos y sumarse a la candidatura de Roberto Lavagna.
Las declaraciones públicas que realizaron este martes Storani y Casella dan cuenta de que la ruptura está sobre la mesa.»Cuando se decidieron las políticas públicas más importantes, como fue el reingreso al FMI, el radicalismo fue comunicado y no fue consultado. Lo mismo ocurrió cuando se decidió la reforma previsional. No estoy hablando de pequeñas cosas sino de cuestiones esenciales. Hasta aquí ha habido un enorme esfuerzo para tratar de no generar situaciones de inestabilidad y de crisis institucional, pero cuando se está afectando nuestro ADN, nuestra identidad, las cosas pueden tener un punto de no retorno», remarcó Storani en el Destape Radio. Luego dijo que el «plan B» del partido, ante la situación de malestar con el oficialismo, es «ir con candidatos propios que planteen políticas más afines a su pensamiento». «No tiene mucho sentido ser responsable de las políticas que ni siquiera podemos discutir», se quejó.
En la misma emisora, Casella, quien fue ministro de trabajo del ex presidente Raúl Alfonsín, sostuvo: “Hoy en día ir con (Mauricio) Macri en la boleta es una complicación”. “Una interna-agregó- oxigena y ayuda a incorporar ideas y propuestas de candidatos. La política actual está muy cerrada entre Macri y Cristina Kirchner. Deben surgir opciones».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…