La UCR avanza hacia la reconciliación parlamentaria

Por: Verónica Benaim

La conducción del partido se reunirá con el bloque oficial y también estarán presentes los "disidentes" liderados por Martín Lousteau.

Los radicales debatirán este viernes la nueva conformación del Consejo de la Magistratura, la postura respecto al acuerdo con el FMI y la situación económica del país. También discutirán la estrategia parlamentaria de la UCR frente al inicio del año parlamentario el primero de marzo.  

La cumbre de Santa Fe significa para algunos el principio de una reconciliación parlamentaria tras el cisma que surgió en Diputados luego del recambio de diciembre. Otros creen que el encuentro no servirá para la unificación pero será la primera reunión en busca de una convivencia armónica.  

La invitación y participación de todos los radicales es una carta de buenas intenciones. El titular del partido, Gerardo Morales, quiere la unidad del bloque, pero los integrantes del espacio Evolución que preside Martín Lousteau por ahora se resisten y descartan esa posibilidad.  

El encuentro, que se realizará en el Salón Madero Norte de la localidad de Santa Fe, comenzará a las 11 de la mañana y contará con un panel económico y otro judicial. No sólo van a estar las autoridades del partido radical a nivel nacional, sino que también participará el gobernador de Corrientes Gustavo Valdes. No asistirá su par mendocino, Rodolfo Suarez.  

También dirán presente los 33 diputados del bloque que preside Mario Negri y los senadores del espacio que lidera Luis Naidenoff. Sorprendió que Morales invitara a los 12 integrantes de Evolución, bloque liderado por el cordobés Rodrigo De Loredo. El gobernador jujeño mantuvo el martes una reunión con Lousteau, quien se comprometió a que los diputados que le responden retornen al bloque que conduce Negri.  

Desde el bloque oficial de la UCR, aseguraron a Tiempo que hay “total predisposición” respecto de la unificación, pero aclararon que pretenden que se respete la proporcionalidad de los dos sectores, ya que dos tercios de los legisladores apoyaron la continuidad de Negri en la presidencia del espacio. 

En Evolución, comentaron a este medio que asistirán al encuentro, pero por el momento se mantienen los dos bloques porque las circunstancias son las mismas de diciembre. Y es que los diputados que se encuentran bajo el bloque de Rodrigo de Loredo le piden a Morales la jefatura del bloque o del interbloque Juntos por el Cambio. Sin embargo, el principal obstáculo surge de los otros dos partidos que conforman Juntos. Patricia Bullrich y Maximiliano Ferraro, adelantaron que no entregarían la presidencia de interbloque que integran 116 diputados. 

Cronograma del encuentro 

La jornada está dividida en tres paneles. En el económico expondrán Eduardo Levy Yeyati, Javier González Fraga y Guido Lorenzo. En el de Justicia estarán Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo, Ricardo Gil Lavedra, Mariana Juri, Silvia Giaccopo, Martín Berhongaray y Carla Carrizo. 

El tercer bloque constará de un informe del comité y un debate de cara a la estrategia parlamentaria. Expondrán María Luisa Storani, Carolina Losada, Karina Banfi y Martín Lousteau. El cierre estará a cargo de Mario Negri, Luis Naidenoff y Gerardo Morales. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace