La UBA y otras 15 universidades nacionales no cumplen con la ley y pagarán el aguinaldo con once días de atraso

Por: Alfonso de Villalobos

Las autoridades dicen que no reciben los fondos de la Secretaría de Hacienda. Para AGD-UBA buscan maquillar el déficit fiscal para cumplir con el FMI.

La Ley de Contratos del Trabajo establece en su artículo 122 que el Salario Anual Complementario (aguinaldo) equivale a un sueldo adicional anual que se abona en dos cuotas equivalentes, cada una de ellas, a la mitad del valor del mejor salario que el trabajador haya percibido durante el semestre anterior. La misma normativa establece que el mismo debe abonarse en los meses de junio y diciembre de cada año con fechas límite claramente establecidas. Se trata del 18 de diciembre para la segunda cuota y el 30 de junio para la cuota relativa al primer semestre del año.

Sin embargo, la Universidad de Buenos Aires definió en forma unilateral y sin el acuerdo de los sindicatos que representan a los docentes universitarios que, en esta oportunidad, el pago se realizará recién el 11 de julio. Así alrededor de 20 mil docentes de la Universidad más grande del país se verán perjudicados a partir de una decisión de sus autoridades. Existen 10 mil docentes más en esa institución que no se verán afectados por la decisión por el simple motivo de que, la inmensa mayoría contra su voluntad, trabajan ad honorem.

La situación, denuncian los sindicatos, afecta también a otras Universidades Nacionales por decisión de la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía.

Uno de los principales sindicatos, la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) difundió un comunicado en el que señala que “el rectorado nos acaba de informar que el pago del aguinaldo se va a hacer efectivo el 11 de julio, cuando por ley debió ser antes del 30 de junio tal como denunciáramos”.

Para la AGD, “con una inflación imparable y una depreciación de nuestros salarios que no recomponen los bajos incrementos en cuotas, el cobro en fecha del aguinaldo no solo es un derecho sino una necesidad para la docencia de la UBA”. Por eso, insisten, “seguimos exigiendo que el Rectorado haga efectivo de inmediato el pago del aguinaldo”.

Otros de los sindicatos que representan a los docentes universitarios, Feduba, señaló que “el Aguinaldo es nuestro derecho. Debido a la falta de pago del Salario Anual Complementario por parte de las autoridades de la UBA, nuestro Secretario General Pablo Perazzi elevó hoy una nota al Rector de la Universidad recordándole que la fecha de pago es hasta el 30/06”.

Antonio Rosello, dirigente de AGD –UBA y secretario de Asuntos Sociales y paritario nacional de la CONADUH señaló a Tiempo que «más de 100 mil trabajadores docentes y no docentes de no menos de 15 universidades publicas no han cobrado a la fecha el aguinaldo. Las autoridades manifiestan que el gobierno nacional, en especial la Secretaría de Hacienda dependiente del Ministerio de Economía no han girado los fondos para que esto se haga efectivo. La ley obliga a la empleadora privada o estatal a pagarlo como máximo el 30 de junio. De esta manera se maquillan las cuentas públicas».

Es que, explicó Roselló, «en otros organismos se pagó el aguinaldo pero no el salario y lo han hecho el primer día hábil de julio. De esa forma el cierre fiscal del trimestre y del semestre da menor a lo realmente devengado. Con una inflación que corre del 7% al 9%, esta postergación del pago de los salarios al cuarto día hábil o la postergación ilegal del aguinaldo es simplemente la aplicación contable del ajuste del FMI que no denuncia ningún rector y solo lo hacen los sindicatos. Se va a cobrar once días tarde sin ningún crédito de intereses. Por eso hacemos la denuncia pública y tomaremos las medidas gremiales y jurídicas para reclamar al menos la actualización de la pérdida del poder de compra al que nos somete el gobierno nacional para dar cumplimiento al acuerdo con el FMI”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace