En 2019 comenzará el curso introductorio. Es una iniciativa del Municipio de Escobar, la Universidad y la Provincia de Buenos Aires.
La nueva institución replicará la modalidad e incorporará contenidos similares a los que actualmente se dictan en los colegios preuniversitarios de la UBA, como el Nacional de Buenos Aires, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini o el Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), todos ellos en la Capital Federal, y es el fruto de una iniciativa que el intendente Sujarchuk, de extensa trayectoria como funcionario de la UBA, venía trabajando intensamente hace tiempo.
El curso introductorio comenzará a funcionar en el ciclo lectivo 2019, y podrán inscribirse aquellos estudiantes que estén cursando el último año del nivel primario. El lugar establecido para su funcionamiento es el Polo de Educación Superior (PES), donde ya funcionan, además de una sede del CBC y el Instituto Terciario Municipal, y se dictan carreras, cursos y tecnicaturas de distintas universidades.
“Es un día muy importante porque este acuerdo que sellamos con Escobar y la provincia de Buenos Aires le permitirá por primera vez a la UBA llevar la experiencia de las escuelas preuniversitarias fuera del ámbito de la Capital Federal. Estos colegios son muy exigentes en su nivel académico y cuentan con mucha demanda. Por eso vamos a trabajar con el mismo esfuerzo y compromiso social para seguir ofreciendo educación de calidad”, expresó el rector Barbieri.
“Es un sueño hecho realidad –afirmó Sujarchuk–. Poder dar este salto cualitativo en materia de educación y que una institución tan prestigiosa como la UBA replique en nuestro partido su modelo de escuelas preuniversitarias, con títulos oficiales, es un motivo de enorme orgullo. Es objetivo de esta gestión mejorar la infraestructura y también los contenidos. Por eso hemos dado un paso histórico, que es fruto del trabajo en conjunto entre el municipio, la UBA y el gobierno provincial”.
Como parte de este acuerdo tripartito, la UBA diseñará la currícula académica y formulará la propuesta de docentes; la Provincia se encargará de aportar los fondos para sueldos e infraestructura; y la Municipalidad de Escobar se hará cargo de la cesión del terreno y parte de la construcción del edificio, así como de los trámites y procesos administrativos pertinentes.
“En poco tiempo haremos los anuncios oficiales referidos a la estructura de funcionamiento, la modalidad del curso de ingreso y la conformación del Consejo Superior. Es importante resaltar que en 2020, cuando la primera camada comience a cursar y a darle vida a este proyecto, habrá una nueva gestión municipal. Por lo tanto, estamos en presencia de un hecho histórico que trasciende cualquier mandato y beneficiará a las próximas generaciones de jóvenes”, finalizó Sujarchuk.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…