La señal históricamente tuvo como política producir ficciones propias o asociarse con productoras locales. La iniciativa se inscribe en la postergación y ninguneo permanente que el Gobierno de Javier Milei despliega sobre los trabajadores argentinos de la industria audiovisual.
Aunque tal vez no sea tan importante como el aumento de la entrada en las salas del Gaumont y tenga que ver con un exceso de servilismo con el magnate Carlos Slim (importante accionista de Televisa y principal de Claro), la noticia se puede inscribir perfectamente en la misma guerra no declarada del gobierno de Milei contra el cine argentino en particular, y toda la producción audiovisual argentina en general.
No por nada apunta periódicamente contra artistas y cantantes, varios de ellos y ellas amados por el público en general y protagonistas de los mayores éxitos comerciales y artísticos de la televisión y el cine en las últimas décadas. De hecho hace unos días, al mostrar su sorpresa y decepción por las denuncias de violencia de género contra Alberto Ferńandez, el actor Pablo Echarri volvió a ser blanco de los ataques de la caterva de trolles (que no necesariamente son máquinas, en más de un caso son bien humanos puestos a la misma tarea) que descargaron en sus cuentas de redes sociales todo tipo de insultos.
Pero eso no es lo peor. En un panorama de gran recesión, quitar una potencial fuente de trabajo, especialmente para la gran masa de trabajadores que no tienen las posibilidades con las que puede contar un Echarri, por ejemplo, es una agresión más cruel. Una verdadera medida de violencia y miseria planificada.
Se llevó el galardón en categoría mejor crónica periodística. Destacó la tarea de prensa en…
El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…
Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…
Matíez Berzel, un joven mago, viajará por quince localidades bonaerenses para llevar un espectáculo a…
El espacio cercado es utilizado como estacionamiento por los jueces de Comodoro Py. En una…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central…
La Cámara rechazó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y la…
La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…
Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…
Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…
A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…
El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…