La TV Pública celebra 40 años de democracia con el lanzamiento de una programación especial

Los nuevos ciclos incluyen una serie de entrevistas conducidas por Marcelo Figueras, micros a cargo de Pedro Saborido y Miguel Rep y un segmento semanal de Horacio Embón.

Las cuatro décadas de la recuperación democrática en el país fueron eje de la presentación en el día de ayer de la programación 2023 de la Televisión Pública en la sede de la emisora. Autoridades del canal dieron a conocer la oferta especial relativa al cuadragésimo aniversario de la vuelta a la democracia argentina, que estará encabezada por el ciclo de entrevistas «40 años de democracia», micros a cargo de Pedro Saborido y Miguel Rep y un espacio semanal en el noticiero con protagonistas de las últimas cuatro décadas junto a Horacio Embón.

40 años de democracia, que arrancó este 31 de mayo a las 22.30, podrá verse cada miércoles, con repetición los domingos, y se emitirá hasta noviembre próximo. El eje del ciclo es repasar las últimas décadas con entrevistas a cargo del periodista Marcelo Figueras y con la participación especial de la agencia de noticias Télam.
Pedro Saborido y Miguel Rep presentaran sus cápuslas Democracias.
Foto: Canal Encuentro


Entre las voces que animarán el espacio se cuentan las del activista por los derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel; el exjuez Eugenio Zaffaroni; la hermana de José Luis Cabezas, Gladys Cabezas; la abogada Graciana Peñafort; el fiscal Federico Delgado; la defensora del público Miriam Lewin; la actriz Cecilia Roth, el músico Gustavo Santaolalla y la cantante Hilda Lizarazu, entre más.

El ciclo, en el que participarán también Alan Longy, Rocío Criado y Manuela Irianni, hará un recorrido no cronológico con un informe central en cada episodio que abordará algún hecho de importancia histórica y habrá secciones en las se recordará otros momentos relevantes del acervo político, social, cultural, musical y deportivo del país. El envío recordará las importantes leyes votadas que sumaron derechos y posibilidades a toda la población y analizará los momentos económicos y las fechas más destacadas de los hechos que sucedieron en el país.

La presentación en el canal de la programación especial de la TV Pública por los 40 años de democracia.

Pensar y revalorizar lo conseguido

«Esta presentación tiene un volumen político e institucional trascendente porque tiene que ver con el compromiso que RTA y la TV Pública establecen con los valores de la democracia. Son los 40 años de la democracia y es el lema y leitmotiv que elegimos para nuestra programación y acciones institucionales», introdujo el director ejecutivo de la señal, Claudio Martínez. En cuanto al conductor del ciclo, Martínez destacó que «Figueras es realmente un lujo para este programa porque es un periodista que tiene la capacidad de poder dar cuenta de los fenómenos culturales, políticos, sociales y económicos con la misma eficiencia y claridad».

Por otra parte, se presentó el ciclo de micros «Democracias», una creación conjunta de Miguel Rep y Pedro Saborido en el que se entrelazan el arte y el humor para crear 40 cápsulas que recorrerán todo el año festejando grandes y pequeños mojones de la historia de estos años . Además, el noticiero a cargo de Embón tendrá media hora los viernes a las 19.30 para entrevistar a protagonistas de los hechos de los últimos 40 años.

También llegarán en septiembre las Eliminatorias de la CONMEBOL.
Foto: Kirill Kudryavtsev / AFP


Estuvo en la presentación el ministro de Educación, Jaime Perczyk, a quien la presidente de RTA, Rosario Lufrano, entregó en forma simbólica un código QR gigante con acceso a los programas para que se puedan reproducir en las escuelas. Lufrano afirmó que se trata de «una democracia que cumple 40 años y tiene muchas deudas internas; navegamos en tiempos complejos, donde algunos creen que pueden regirse sin la Constitución en la mano y retrotraernos a épocas oscuras en nombre de una mal llamada libertad. Es un mundo complejo, porque tampoco podemos olvidarnos del contexto mundial, donde estos fenómenos se están reproduciendo y algunos incluso llegan al poder. Es necesario que cada uno de nosotros, y a través de nuestros medios, pueda infundir esa necesidad de defender un proyecto de país y los valores que realmente nos representan», concluyó.

En otro orden, las autoridades destacaron también la transmisión de las Eliminatorias del seleccionado comandado por Lionel Scaloni en septiembre, octubre y noviembre con los partidos contra Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Uruguay y Brasil; el Mundial de Rugby en Francia durante septiembre y octubre; el Mundial Sub-17 en noviembre; el Mundial de Fútbol Playa en Emiratos Árabes y el Mundial de Fútbol Femenino en Australia y Nueva Zelanda en julio y agosto.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

9 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

37 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

39 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

42 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

52 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

59 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

60 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace