Justamente esto ocurre en épocas de comienzo de clases. En algunos Estados ya se iniciaron y en otras del país será a partir de setiembre. Por estas horas se pueden escuchar testimonios desgarradores de los padres que están aterrados que sus chicos vayan a las escuelas sin haber sido vacunados. Pero, por otra parte, muchos de ellos, sus mayores son los más reticentes a la vacuna. Es más, los gobernadores de estos estados (Greg Abbott, de Texas; Ron De Santis, de Florida, ambos republicanos, seguidores de Donald Trump) insisten en que no es necesario que los chicos lleven máscaras ni barbijos a las escuelas.
Es muy penoso, porque su posición es la misma que tuvieron cuando comenzó la pandemia, el año pasado. Una actitud de incredulidad ante el flagelo del Covid-19. Con todo lo que ocurrió desde entonces y los millones de muertos. Mientras, Florida, hoy mismo, tiene un altísimo nivel de ocupación de camas, superior al 70%. Sólo se entiende porque siempre avalaron la misma postura negacionista y mantienen en esa postura.
Por otro lado, la máxima autoridad científica que tiene los Estados Unidos, el doctor Antony Fauci, el mismo que hace más de un año alertó que «el enemigo aquí es el virus, no hay tiempo para peleas políticas», ahora manifestó su enorme preocupación por el aumento de casos a nivel nacional: 147 mil, el miércoles; 142 mil, el jueves; 129 mil, el viernes. Con más de mil fallecidos diario por día. Estas cifras son comparable con los peores picos de la pandemia, desde que comenzó el año pasado.
En Nueva York, la situación está bastante controlada, pero tanto el gobernador renunciante Andrew Cuomo como el alcalde Bill de Blasio han hecho lo posible para que la gente se vacune. Pero de todos modos, hay 3 millones de personas que no quieren vacunarse en un país en el que 90 millones no quieren la vacuna, la mayoría republicanos. Es un tema muy complicado porque incluye cuestiones psicológicas y obviamente políticas. Pero el panorama es muy desolador. No sabemos qué va a pasar con esos chicos cuyos mayores no quieren vacunarse y que no pueden recibir la vacuna, todavía. Es muy triste por ellos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…