La trama de testaferros que une al hijo de Bolsonaro con un asesino buscado por el crimen de Marielle Franco

Flávio Bolsonaro está en la mira de la Justicia por haber contratado a la esposa y a la madre de un ex policía prófugo, acusado de ser parte de la banda que asesinó a la concejala y militante de izquierda. Giros sospechosos entre las cuentas del entorno del senador electo alarmaron a los investigadores.

Flávio Bolsonaro, uno de los hijos del presidente brasileño Jair Bolsonaro y senador electo, dio trabajo como asesores a la madre y a la esposa de un ex policía prófugo, acusado de varios asesinatos y relacionado al crimen de la concejala y activista Marielle Franco, muerta por balas que pertenecían a lotes policiales de Río de Janeiro.

Según informaciones del Consejo de Actividades Financieras (Coaf) adelantadas por el diario O Globo, la madre del excapitán de la Policía Militar Adriano Magalhães, Raimunda Veras Magalhães; y la esposa de éste, Danielle Mendonça da Costa da Nóbrega, trabajaron para el despacho que Flávio Bolsonaro tenía en calidad de diputado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj).

Raimunda Veras Magalhães consta en el informe del Coaf como una de las asesoras de Flávio Bolsonaro que hizo depósitos bancarios sospechosos a la cuenta del exchófer del hijo del presidente, Fabrício Queiroz.

La Fiscalía de Río de Janeiro investiga a Queiroz por haber recibido 1,2 millones de reales (casi 320.000 dólares) cuyo beneficiario real sería Flávio Bolsonaro.

De momento no hay pruebas contra el hijo del presidente, que niega todas las acusaciones y que logró que el Tribunal Supremo Federal frenara temporalmente el avance de las investigaciones.

Las informaciones reveladas este martes son especialmente graves porque según la Fiscalía de Río, el miliciano Adriano Magalhães es uno de los hombres fuertes de la llamada «Oficina del Crimen», un brazo armado de la milicia.

Esta banda de milicianos, en su mayoría antiguos integrantes de la policía o el cuerpo de bomberos, funcionaría como un grupo de exterminio de élite, y según las investigaciones podría estar detrás del asesinato de la concejala Marielle Franco.

La Policía Civil de Río de Janeiro llevó a cabo este martes una operación contra la milicia y detuvo a cinco personas presuntamente involucradas con el asesinato de la defensora de los Derechos Humanos.

El miliciano cuya madre y esposa trabajaron para Flávio Bolsonaro también estaba entre los objetivos de la operación policial, pero los agentes no le encontraron y actualmente se encuentra prófugo.

Flávio Bolsonaro no sólo contrató a su esposa y a su madre, sino que también organizó homenajes en su honor en la Alerj; en 2003 y en 2005, año en que le otorgó la Medalla Tiradentes, el más alto galardón del Parlamento de Río de Janeiro.

En un comunicado, Flávio Bolsonaro rechazó todas las acusaciones y dijo ser «víctima de una campaña difamatoria que tiene como objetivo afectar al Gobierno de Jair Bolsonaro».

Además, aseguró que la madre de Adriano Magalhães fue contratada por decisión de Queiroz y que él no sabía nada.

«No puedo ser responsabilizado por actos que desconozco, únicamente revelados ahora con informaciones de ese órgano (el Coaf)», destacó el hijo del presidente brasileño.

Su padre y presidente fue más cauto. «Si por ventura cometió un error y eso se comprueba, lo lamento como padre, pero pagará el precio de esa acción, que no podemos aceptar», respondió Bolsonaro en una entrevista con la agencia de noticias Bloomberg en Davos (Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, WEF). Es la primera vez que Jair Bolsonaro se pronuncia de forma contundente desde que salieron a la luz movimientos atípicos en la cuenta de su hijo Flávio.

Diversos dirigentes de la formación a la que pertenecía Franco, el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), pidieron a través de las redes sociales que se investiguen a fondo los vínculos de Flávio Bolsonaro con los milicianos.

«Si se confirma la conexión de Flávio Bolsonaro con la milicia, y a través de ella, con el asesinato de Marielle, la investigación cambia de nivel; ya no será un escándalo de asesores testaferros, sino la participación directa de la familia del presidente en el crimen organizado; muy grave», escribió en Twitter el excandidato del PSOL a la presidencia del Gobierno, Guilherme Boulos.

Franco fue asesinada el 14 de marzo de 2018 en Río de Janeiro de varios tiros en la cabeza junto a Anderon Gomes, el conductor del vehículo en el que viajaba.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace