La tragedia en una escuela primaria: 32 niños muertos y 20 personas desaparecidas

Se trata del colegio Enrique Rébsamen en Ciudad de México. Personal del Ejército y de la Marina mexicana realizan las tareas de rescate.

El número de víctimas fatales tras el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen en Ciudad de México, debido al fuerte sismo que azotó el centro del país, ascendió a 37, de los cuales 32 son niños, mientras que más de 20 personas aún permanecen desaparecidas, informaron hoy medios locales.

Personal del Ejército y de la Marina mexicana encabezaron las tareas de rescate en ese establecimiento educativo y otros 40 edificios que se desplomaron como consecuencia del sismo de 7,1 de magnitud en la escala de Richter, que dejó hasta el momento 217 muertos.

Según la cadena Televisa, que cita fuentes oficiales, los equipos de emergencia lograron rescatar 14 personas en los escombros de la escuela que albergaba a niños de los nivel inicial, primario y secundario, mientras se estima que otras 20 aún continúan desaparecidas.

Anoche el presidente de México, Enrique Peña Nieto, visitó el lugar.

Según datos del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, la última cifra de víctimas mortales confirmadas es de 224: 117 en Ciudad de México, 39 en el estado de Puebla, 55 en Morelos, 12 en el Estado de México y uno en Guerrero.

Aun así, hay discrepancias en las cifras oficiales y otros reportes hablan de tres muertos en Guerrero y uno más en el estado de Oaxaca, publicó la agencia de noticias EFE.

El Instituto Tecnológico de Monterrey también fue afectado por el terremoto y en un comunicado, confirmó que hay cuatro muertos y 40 heridos en el campus de Ciudad de México.

En tanto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decretó que hoy se suspendieran de clases de todos los planteles de la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Michoacán.

Asimismo, la institución informó de que en la Ciudad de México se tienen contabilizadas, de forma preliminar, 209 escuelas afectadas, 15 con daños mayores.

El terremoto se produjo a las 13.14 hora local (15.14 hora argentina), dos horas después de efectuarse un simulacro conmemorativo del poderoso temblor de hace exactamente 32 años (19 de septiembre 1985), de magnitud 8,1 y que dejó miles de muertos en la capital.

Hace doce días los estados sureños de México sufrieron un sismo de 8,2, considerado uno de los más poderosos de la historia de ese país, en el que murieron 98 personas; 78 en el estado de Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace