La titular de la AFI entregó a la Justicia 105.000 escuchas sospechosas de formar parte del espionaje ilegal

Por: Néstor Espósito

La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, llevó a la justicia federal porteña los registros de conversaciones que en posesión de la Corte Suprema durante el gobierno de Macri. Podrían ser piezas clave en el esquema de extorsión y persecución judicial en resonantes casos recientes. Cómo funcionaba el sistema de escuchas.

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó ante la Justicia Federal porteña los registros de 105 mil escuchas telefónicas registradas por un sistema denominado SIDEA, que le permitía virtualmente a la central de espías disponer de infinitos datos privados de personas relacionadas con causas judiciales.

La presentación parece dejar al descubierto cómo funcionaba la usina de causas judiciales armadas así como la creación de climas de opinión a través de información privada de las personas, captada mediante un mecanismo ilegal arropado de una legalidad ficticia.

El sistema informático, denominado SIDEA (Sistema de Administración) almacenaba todas las comunicaciones que habían sido solicitadas por los tribunales en el marco de diferentes causas.

Esas escuchas, que estaban a cargo de la DAJUDECO (un organismo que depende de la Corte Suprema y al que le fue asignada esa tarea apenas asumió la presidencia Mauricio Macri) llegaban por una vía directa, una línea punto a punto, a la AFI.

SIDEA debía clasificar la información, enviarle a cada juzgado requirente lo que había solicitado y destruir el resto. Ese resto constituía, esencialmente, conversaciones privadas de los investigados con familiares, amigos y allegados, y no se vinculaban con datos de utilidad para las investigaciones.

La sospecha es que, en el marco del espionaje ilegal que ahora investiga el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, esa información privada fue utilizada para la persecución política y el armado de otros expedientes judiciales. Eventualmente también su uso fue la creación de climas de opinión a través de los medios masivos de comunicación.

La AFI explicó que “el sistema ya había sido informado a la justicia federal de Lomas de Zamora, pero nunca fue requerido ni analizado”.

Entre esos 105 mil registros aparecen las escuchas de conversaciones entre detenidos y sus defensores interceptados de un pabellón del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza. De allí surgieron las escuchas que motivaron la “Causa Puf Puf”, una suerte de neutralizador de la investigación sobre las actividades del falso abogado Marcelo D’Alessio, apenas estalló la situación, en el verano de 2019.

Cómo funcionaba el sistema

Cuando la AFI, por sus propias tareas, suponía que estaba ante la comisión de un hecho delictivo o una trama de esa naturaleza, requería la interceptación de conversaciones telefónicas a un juzgado. Una vez recibido el pedido judicial, un protocolo interno de la AFI (el “Protocolo para la tramitación de interceptación de telecomunicaciones”) le solicitaba las escuchas a Asuntos Jurídicos. “El director general, la subdirectora general o funcionarios de Asuntos Jurídicos realizaban el trámite ante el juez”, explicó la presentación.

“Luego, era la propia AFI quien enviaba a la DAJUDECO (dependiente de la Corte Suprema) el oficio para ejecutar las interceptaciones, que luego llegaba en menos de 24 horas a la AFI para desgrabarlas y analizarlas”.

Gran parte de lo que hoy Caamaño entregó a la Justicia debió haber sido destruido una vez que se detectó que su contenido no era de utilidad para las causas. 

La presentación judicial sostiene que “a través del entonces Servicio Jurídico de la Agencia se requerían intervenciones telefónicas ante los magistrados a cargo de distintas investigaciones, luego, diligenciaban la autorización judicial pertinente ante la Dirección de Captación de Comunicaciones del Poder Judicial de la Nación (DAJUDECO), para finalmente recibir el material a través de un sistema de contenido de audios y transcripciones que funcionaba en un servidor ubicado en el Organismo”.

La interceptación era “procesada y, tanto el audio como la transcripción, se almacenaban, sin gestionar ante la autoridad pertinente el destino final del material almacenado a pesar de que en muchos casos podría no resultar de interés para las causas de referencia”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

25 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

31 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

45 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace