La Tierra vive de prestado: ya se gastaron los recursos naturales para este año

Lo informaron distintas ONGs que miden el "presupuesto ecológico". Nunca antes había ocurrido tan temprano.

Según distintas ONG’s que cada año miden el llamado «presupuesto ecológico» de la Tierra, denunciaron que la población mundial habrá gastado los recursos naturales previstos para 2017, y que nunca antes había ocurrido tan temprano la fecha en que el consumo anual supera la capacidad del planeta para regenerarse.

El llamado Día de la Sobrecapacidad fue fijado en 2007, cuando se comenzó a medir la huella ecológica y se fijó la fecha en que la población empieza a consumir más recursos naturales de los que la Tierra puede generar a lo largo de un año. Ese 2007, el planeta comenzó a «vivir de prestado» desde el 19 de diciembre, es decir que fueron apenas doce días los que se consumió demás. Para el año pasado, el Día de la Sobrecapacidad ya se registraba el 8 de agosto.

«Estamos viviendo a costa de los recursos naturales de las futuras generaciones», dijo a Efe el secretario general del Fondo Mundial para la Naturaleza España (WWF), Juan Carlos del Olmo.

Junto con Global Footprint Network, las dos organizaciones ecologistas vienen alertando sobre como la tala de árboles, la emisión de dióxido de carbono, o la pesca indiscriminada en los mares hacen que el «presupuesto ecológico anual» se agote antes de tiempo.

De acuerdo a Global Footprint Network, nunca antes la fecha en que se agotaron los recursos había ocurrido tan temprano, cinco meses antes de que comience el conteo de un nuevo presupuesto.

La última vez en que el consumo total anual de la humanidad — la huella ecológica– no superó los recursos naturales renovables –la biocapacidad–, fue en 1969.

La organización ecologista advirtió que la humanidad consume hoy los recursos que producirían 1,7 planetas.
Según cálculos de Global Footprint Network, el sesenta por ciento de la huella ecológica es producida por las emisiones de carbono, las mayores responsables del cambio climático, las cuales aumentaron más del doble desde principios de los años 70 del siglo pasado.

Además, advirtieron, un tercio de la comida producida en todo el mundo –1.300 millones de toneladas anuales.- se malgasta, provocando 9 por ciento de la huella ecológica mundial.

En un comunicado, WWF aseguró que las soluciones «están a nuestro alcance» con acciones como la firma del Acuerdo de París contra el cambio climático (2015) o la adopción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace