El parte oficial de la Municipalidad de Puerto Madryn indica que "entre junio y diciembre se registró un 61% de ocupación promedio, representando una variación positiva de ocho puntos porcentuales respecto al 2021".
Puerto Madryn es la ciudad cabecera de la comarca de Península Valdés, ubicada sobre el extremo noreste del Chubut frente a las costas del Golfo Nuevo. El parte oficial que remite a la presencia de turistas indica que «entre junio y diciembre se registró un 61% de ocupación promedio, representando una variación positiva de ocho puntos porcentuales respecto al 2021».
«En este lapso arribaron más de 147.000 turistas, lo que marca un incremento del 39% en comparación con la temporada anterior con una estadía promedio que también registró un aumento, elevándose a 4,5 noches» se indicó.
El intendente Gustavo Sastre, en diálogo con Télam, aseguró que «las cifras son muy buenas y pone en valor el trabajo que se viene ejecutando con claro aporte y colaboración del gobierno nacional, que nos ubica entre las localidades más elegidas como destino turístico del país». En relación al medio de arribo para presenciar ballenas durante la temporada que comienza en julio y concluye a mediados de diciembre, se destacó que «el 70% lo hizo en automóvil y un 25% en avión, siendo la conectividad aérea la que más variante positiva registró respecto al año anterior, con un aumento del 12%».
En cuanto a los arribos vía aérea, se indicó que «el aeropuerto ‘El Tehuelche’ tuvo récord de arribos, por donde pasaron 39.574 pasajeros». Sobre los turistas nacionales, se informó que figuran en primer lugar los procedentes de la provincia de Buenos Aires, seguidos por la Ciudad Autónoma, Córdoba, el noreste Argentino, Río Negro y Neuquén. En cuanto a los extranjeros, el mayor porcentaje fue de españoles, franceses, brasileños y chilenos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…