El freno judicial al aumento provocó divergencias respecto del cálculo de los costos.
La «tarifa técnica» es una relación que surge de dividir el costo de operaciones total del servicio por la cantidad de pasajes vendidos. Ese cálculo no parece ser una simple suma de primaria. La misma arroja diferentes resultados de acuerdo a lo que exponen las partes. Para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ya anunció que apelará el fallo judicial, esa relación arroja un valor de 13 pesos por viaje, mientras que para el auditor general de la Ciudad, Facundo del Gaiso -que llegó al cargo por la Coalición Cívica de Elisa Carrió-, este no superaría los 8 pesos.
El funcionario fue quien presentó el amparo contra el aumento ahora aceptado por Liberatori luego de la audiencia pública no vinculante del último 5 de junio, en que las asociaciones de usuarios objetaron sin éxito los cálculos oficiales. La clave radica en que, según los denunciantes, los subsidios que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta transferirán este año a la operadora Metrovías (unos 1400 millones de pesos, 200 millones más que el año pasado), cubren con creces esa diferencia. En su criterio, algunas de las imputaciones de gastos de la prestadora no se ajustarían a la realidad.
Citan, por caso, el rubro de imputaciones al desgaste del material rodante: no corren por cuenta de la concesionaria, como sostendrían las autoridades, sino que lo realiza el propio Estado porteño. Esto haría que las transferencias cubran hasta el 60% de las gastos de la prestadora.
El director de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, confirmó la apelación y criticó el fallo de la jueza porteña. «Es falso que la tarifa técnica esté mal calculada», respondió el funcionario. «El incremento tiene que ver con la inflación y es lo que explicamos en la audiencia pública: es incomprensible cómo hay una opinión jurídica de esta naturaleza», dijo Piccardo. El funcionario criticó además al auditor general Facundo del Gaiso: «Hay mala intención de parte del miembro de la auditoría, que por su cargo debería ser más riguroso en sus opiniones», cuestionó el funcionario.
«La tarifa del subte está absolutamente inflada, entre 21% y 24%, porque toma en cuenta ítems que no deberían ser considerados, como la depreciación del material rodante y los gastos de mantenimiento y seguridad», explicó Del Gaiso.
Quienes también presentaron recursos de amparo solicitando la nulidad del aumento de la tarifa del subte a $ 7,50 previsto para hoy fueron el diputado Patricio del Corro (PTS) y el ex legislador Alejandro Bodart (MST). El diputado pidió la «nulidad» del incremento y aseguró que «en la Legislatura también he presentado un proyecto para suspender cualquier aumento hasta tanto no se sepa a dónde fue la plata que recibió Metrovías todos estos años, subsidios millonarios de los que jamás rindió cuenta».
«Este nuevo tarifazo injustificado es más grave aún en el actual contexto de ajuste e inflación. De 2013 a 2015 la tarifa técnica subió un 79%, pero pretenden aumentar la tarifa al usuario un 200 por ciento. Además es falso que la suban para bajar los subsidios ya que en ese mismo período estos subieron un 67», afirmó Bodart.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…