La tarifa del subte, según quien la mire

El freno judicial al aumento provocó divergencias respecto del cálculo de los costos.

El fallo de la jueza porteña Elena Liberatori, quien ordenó al Ejecutivo de la Ciudad y a la empresa controlante Subtes de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) que frene el aumento del viaje en subte de 4,50 pesos a 7,50 que iba a aplicarse desde hoy, sostiene que su medida regirá: «hasta tanto se corrijan las falencias de cálculo de la tarifa técnica en el marco de la protección constitucional a los usuarios».

La «tarifa técnica» es una relación que surge de dividir el costo de operaciones total del servicio por la cantidad de pasajes vendidos. Ese cálculo no parece ser una simple suma de primaria. La misma arroja diferentes resultados de acuerdo a lo que exponen las partes. Para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que ya anunció que apelará el fallo judicial, esa relación arroja un valor de 13 pesos por viaje, mientras que para el auditor general de la Ciudad, Facundo del Gaiso -que llegó al cargo por la Coalición Cívica de Elisa Carrió-, este no superaría los 8 pesos.

El funcionario fue quien presentó el amparo contra el aumento ahora aceptado por Liberatori luego de la audiencia pública no vinculante del último 5 de junio, en que las asociaciones de usuarios objetaron sin éxito los cálculos oficiales. La clave radica en que, según los denunciantes, los subsidios que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta transferirán este año a la operadora Metrovías (unos 1400 millones de pesos, 200 millones más que el año pasado), cubren con creces esa diferencia. En su criterio, algunas de las imputaciones de gastos de la prestadora no se ajustarían a la realidad.

Citan, por caso, el rubro de imputaciones al desgaste del material rodante: no corren por cuenta de la concesionaria, como sostendrían las autoridades, sino que lo realiza el propio Estado porteño. Esto haría que las transferencias cubran hasta el 60% de las gastos de la prestadora.

El director de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, confirmó la apelación y criticó el fallo de la jueza porteña. «Es falso que la tarifa técnica esté mal calculada», respondió el funcionario. «El incremento tiene que ver con la inflación y es lo que explicamos en la audiencia pública: es incomprensible cómo hay una opinión jurídica de esta naturaleza», dijo Piccardo. El funcionario criticó además al auditor general Facundo del Gaiso: «Hay mala intención de parte del miembro de la auditoría, que por su cargo debería ser más riguroso en sus opiniones», cuestionó el funcionario.

«La tarifa del subte está absolutamente inflada, entre 21% y 24%, porque toma en cuenta ítems que no deberían ser considerados, como la depreciación del material rodante y los gastos de mantenimiento y seguridad», explicó Del Gaiso.

Quienes también presentaron recursos de amparo solicitando la nulidad del aumento de la tarifa del subte a $  7,50 previsto para hoy fueron el diputado Patricio del Corro (PTS) y el ex legislador Alejandro Bodart (MST). El diputado pidió la «nulidad» del incremento y aseguró que «en la Legislatura también he presentado un proyecto para suspender cualquier aumento hasta tanto no se sepa a dónde fue la plata que recibió Metrovías todos estos años, subsidios millonarios de los que jamás rindió cuenta».

«Este nuevo tarifazo injustificado es más grave aún en el actual contexto de ajuste e inflación. De 2013 a 2015 la tarifa técnica subió un 79%, pero pretenden aumentar la tarifa al usuario un 200 por ciento. Además es falso que la suban para bajar los subsidios ya que en ese mismo período estos subieron un 67», afirmó Bodart.

Compartir

Entradas recientes

Justicia por D10S: una bandera que no se baja en Plaza de Mayo

El colectivo volvió a alzar su voz. Esta vez, en Plaza de Mayo, con banderas…

12 horas hace

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

El mandatario argentino volvió a cargar contra las autoridades provinciales y municipales, al cuestionar que…

12 horas hace

Nueva baja en el Gobierno: renunció el titular de la SIGEN, Miguel Blanco

El vocero presidencial anunció la medida y a su remplazo: Alejandro Fabián Díaz.

13 horas hace

Condenaron a un asistente de un instituto de menores por homicidio culposo

El asistente fue condenado a pena es de dos años de prisión en suspenso y…

13 horas hace

Por apología a delitos de lesa humanidad, la CPM denunció al exsuboficial Cabrera

El exsuboficial de la Armada Argentina, Jorge Pablo Cabrera, está acusado de reivindicar el secuestro,…

14 horas hace

Las vacaciones en la costa bonaerense llegan con invierno medieval, alfajor costero y comic

Villa Gesell, Mar de Ajó y el Partido de la Costa son algunas de las…

14 horas hace

El fiscal pidió una nueva pericia sobre el celular de Milman

El fiscal Carlos Rívolo consideró "insuficiente" la primera pericia. Se aguarda la respuesta de la…

15 horas hace

La Finalissima entre Argentina y España será en marzo de 2026

El evento intercontinental enfrenta al campeón de la Copa América con el de Europa. Los…

15 horas hace

Mariano Recalde: “Nuestra tarea es que la gente se vuelva a sentir representada”

El senador de Unión por la Patria dice que el peronismo tiene que volver a…

15 horas hace

Pim Pau: “El juego es un derecho que vamos a defender siempre”

El trío cumple 10 años y lo celebra con tres funciones en el Ópera. Música,…

17 horas hace

Docentes y familias contra la reforma educativa PRO: denuncian aprietes para implementar la iniciativa

Con marchas, volanteadas, semaforazos y juntadas de firmas, la comunidad educativa se rebela contra el…

17 horas hace

No era NN: piden 3 años de prisión para ex policías de Punta Indio que ocultaron el cuerpo de una víctima de los vuelos de la muerte

Rosa Novillo Corvalán fue secuestrada, llevada a Campo de Mayo y luego arrojada desde un…

18 horas hace