Con la nueva suba, el costo del agua acumula un aumento del 250% en lo que va del año.
El incremento completa la actualización tarifaria del 250% propuesta por la empresa y autorizada por el gobierno provincial a finales de abril, que fue repartida en dos tramos, aplicándose la primera suba del 200% en las facturas de mayo y la segunda del 50% en julio, recogió la agencia Noticias Argentinas.
El nuevo ajuste en las boletas de agua, que abarca tanto al servicio medido como al no medido, llevará el valor del módulo o metro cúbico a $72,54. De esta manera, la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre $150.000 y $200.000 abonará $6.819 por ambos servicios.
En esta segunda etapa de ajuste tarifario, “el 47,4% de los usuarios tendrán un aumento de menos de $1.000 mensuales, el 41,5% de entre $1.001 y $2.000, el 8,7% de entre $2.001 y $3.000, y el 2,4% de más de $3.000”, según precisaron desde ABSA.
Antes de la primera suba, el valor del módulo o metro cúbico estaba en $16,12, pasando a $48,36 en mayo y alcanzando los $72,54 a partir del mes que viene, para completar el incremento del 250% dispuesto para los valores de las boletas de agua.
La justificación de la empresa estatal para los aumentos se basó en el proceso inflacionario, la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre y que las tarifas no fueron actualizadas durante el último año y medio.
Los nuevos valores alcanzarán a más de 845 mil usuarios de 94 localidades de la provincia de Buenos Aires, ubicadas en 62 municipios en los que tiene injerencia la empresa, entre los que se encuentran La Plata, Bahía Blanca, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, 9 de Julio, Ayacucho, Alejandro Korn, Marcos Paz, San Vicente, Villa Gesell y Lincoln.
En el conurbano, el servicio lo presta AySA, que también aumentó sus tarifas en abril un 209%. Así, la factura promedio sin impuestos pasó de $5.290 a $16.300. Según se anunció al momento de aplicar el incremento, las tarifas tendrán desde junio “ajustes mensuales a fin de mantener el nivel real tarifario considerando la evolución de los salarios y los precios”, por lo que se espera que pronto se informe otra actualización.
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…