El mayor consumo de invierno más un salto por la lectura real de medidores resultó en facturas impagables.
A partir de junio las distribuidoras eléctricas volvieron a medir los consumos de manera presencial. Las empresas juntaron toda la diferencia más el consumo del período en una única boleta. Pero, al mismo tiempo, en el invierno los consumos crecen. Como resultado, los usuarios residenciales vieron en sus facturas que saltaron hacia categorías de consumo superiores respecto de las que habitualmente integraban.
Las categorías son nueve, siendo la 1 la más baja. A medida que suben las categorías, suben tanto los costos fijos como los variables. Por ejemplo, un usuario R5 (hasta 500 kw/h de consumo) paga $ 518,03 de cargo fijo y $ 3,11 por cada kw/h consumido; en tanto, un usuario R7 (hasta 601 kw/h) paga un cargo fijo de $ 1186,63 y $ 3,87 por kw/h consumido. Así las cosas, por un aumento del consumo del 20%, un usuario R5 que pagaba $ 2000 de luz, pasó a pagar $ 3500, ya que saltó a la categoría R7.
Es importante tener en cuenta que para un distribuidor eléctrico, el costo de entregar electricidad es el mismo sea a un usuario de categoría 1 que a otro de la 9. Entonces, ubicar a usuarios en forma masiva en categorías más elevadas le va a significar un ingreso adicional sin haber gastado un peso de más en el despacho eléctrico.
Pedro Bussetti, titular de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), le explicó a Tiempo: «Apilaron las diferencias de consumo y así se dieron los saltos de categoría, pero tenemos también muchos reclamos de gente a la que le han acumulado el consumo de meses. Eso hace que se produzcan saltos de categoría y la factura se hace impagable». Busetti advirtió que «no se ha cumplido lo que el ENRE ordenó a las empresas, que era prorratear las diferencias entre la medición estimada y la presencial».
Desde que volvió la lectura presencial del consumo, abundaron los reclamos por los montos elevados de las facturas de Edenor y Edesur. Esas quejas han continuado a lo largo del invierno. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Muchas gracias por la información, nos ha sido muy util.
https://facturaoboleta.cl/cge-descargar-boleta-de-luz-online/