La Suprema Corte bonaerense suspendió las prisiones domiciliarias por el coronavirus

Lo hizo al aceptar un recurso de queja y aceptar analizar el fondo de la cuestión. El hábeas corpus colectivo para los grupos de riesgo que había habilitado Casación queda sin efecto.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense intervino hoy en la polémica desatada por las excarcelaciones y suspendió el fallo del Tribunal de Casación que había habilitado las prisiones domiciliarias por la pandemia de coronavirus, hasta analizar la cuestión de fondo. 

El máximo tribunal bonaerense declaró «admisible» el recurso de queja presentado por el fiscal ante el Tribunal de Casación, Carlos Altuve, que pedía revocar el hábeas corpus colectivo al que hizo lugar el juez de Casación, Víctor Violini, y que habilitó el arresto domiciliario para los presos mayores de 65 años, mujeres embarazadas y detenidos con enfermedades preexistentes que hubieran cometido delitos leves, pero que terminó beneficiando a detenidos por delitos graves también.

En su presentación, Altuve había considerado que el fallo de Violini era de «extrema gravedad institucional» ya que no le correspondía a Casación «disponer la morigeración de las prisiones preventivas». «Hay una serie de cuestiones que a mi juicio no estaban del todo claras de la resolución que saca Tribunal de Casación, y eso llevó también a una confusión general, porque esto se publicitó como una suelta indiscriminada de detenidos», explicó el fiscal luego de su presentación y agregó que la resolución contenía «algunos defectos técnicos, generales, y consideré oportuna la intervención del máximo tribunal provincial para que las corrija».

Ahora, tras aceptar el recurso de queja, la Corte ordenó que se suspendan los efectos del fallo de Casación del 8 de abril -Hábeas Corpus colectivos y correctivos de causas N° 102.555 y 102.558- y «ordenó la secuencia del trámite a seguir previo a dictar la sentencia de fondo».

La resolución fue firmada por los ministros de la Suprema Corte, Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud, Eduardo Julio Pettigiani, Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Eduardo Néstor de Lázzari, quienes ya dieron traslado al procurador general Julio Conte Grand, para que emita un dictamen en 24 horas, y luego darán intervención al defensor ante Casación, Mario Corigliano, para que se expida en ese mismo plazo.

Fuentes de la Corte explicaron que los ministros buscan resolver la cuestión de fondo «con la mayor celeridad» por lo cual se dispuso «la abreviación de los plazos para el dictado de la decisión de mérito».


Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

21 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

21 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

22 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

22 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

23 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

24 horas hace