Se trata de la norma por la que se debe pagar un porcentaje de cada contrato a los clubes en los que se desarrolló un jugador entre los 9 y los 18 años. Quiere que sea a partir de los 12.
La última acción judicial sucedió la semana pasada, cuando Alumni de Casilda demandó a Rosario Central por los derechos de formación del futbolista Damián Musto, que hoy juega en Huesca de España. Le reclama 35 mil dólares, ya que Musto estuvo en el club casildense de mayo de 1997 a marzo de 2004. La cifra corresponde, en concreto, al 3,5% del millón de dólares que Rosario Central le pagó por Musto a Olimpo en 2014. Alumni se apoyó en dos fallos recientes que condenaron a River y a Estudiantes de La Plata a pagarles por los derechos de formación de Nicolás Domingo y Facundo Sánchez a Unión de Totoras y a Bochófilo Bochazo de San Vicente, ambos de Santa Fe. River y Estudiantes apelaron. Los clubes de Primera temen que las demandas caigan como fichas de dominó. Ya hay al menos 17 en la Justicia. Entre otras, contra River, una del Club Atlético y Biblioteca Sarmiento de Alejo Ledesma de Córdoba por Luciano Lollo, y otra del Club Fernández Álvarez de Mendoza por Marcelo Larrondo. Y contra Boca, una de Lipton Football Club de Corrientes por Leonardo Jara, y otra del Club Atlético Paz de Santa Fe por Santiago Vergini.
La Superliga pretende que los derechos formativos se consideren desde los 12 años, no desde los 9, acorde a las reglas FIFA, y que en lugar de que un club pague cada vez que renueva un contrato, abone una suma fija por el primer contrato. El 18 de septiembre, la Superliga había acudido a la Comisión de Deportes de Diputados con Mariano Elizondo, su CEO, a la cabeza. «Nos fuimos preocupados. Si cambian la ley, desaparece el derecho. Defendemos el método de formación, no el de cooptación. AFA y Superliga se arrogan una discusión que no es del fútbol sino de todos los deportes. La ley lleva ya más de dos años desde su aprobación. Valoriza el trabajo de los clubes del Interior y los de barrio. Pero primero fue ocultada por los grandes clubes y los medios, y luego, cuando salimos a difundirla, negada en su aplicabilidad, tachándola de inconstitucional», dice la diputada santafesina Claudia Giaccone, quien impulsó la Ley de Derecho de Formación Deportiva, la 27.211, junto a la Asociación Latinoamericana del Derecho del Deporte y el Movimiento Social del Deporte.
«Esto no es David contra Goliat, no es clubes chicos y pobres contra clubes grandes y ricos», sostiene Marcelo De Luca, dirigente de Estudiantes y asesor legal de la Superliga, y explica: «Estamos tratando de aggiornar algunos parámetros, por lo menos a los clubes directa e indirectamente afiliados a AFA. Vamos a acercar una propuesta para adaptarla, para crear un anexo para el fútbol en la ley, que se refiere a todos los deportes. Hay que instrumentarla y reglamentarla. La idea de acomodarla va con que el reclamo siempre sea de abajo hacia arriba, no al revés». En esos clubes de abajo, los formadores de futbolistas juveniles están atentos. En las reuniones hubo representantes de Unión de Totoras y de Bochófilo Bochazo, que esperan lo que les corresponde.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…