El análisis realizado por el Ministerio de Sanidad de Rusia sobre de 3,8 millones de vacunados muestra que la eficacia de la vacuna es del 97,6% en la prevención de la infección por covid-19.
Según los datos de 3,8 millones de rusos vacunados con ambos componentes de Sputnik V desde el 5 de diciembre de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, la tasa de infección a partir del 35º día desde la fecha de la primera inyección fue sólo del 0,027%. Al mismo tiempo, la incidencia entre la población adulta no vacunada fue del 1,1% durante un periodo comparable a partir del 35º día tras el lanzamiento de la vacunación a gran escala en Rusia. Los datos y cálculos de la eficacia de la vacuna se publicarán en una revista médica revisada por expertos en mayo.
El uso de Sputnik V está aprobado en 60 países, incluída la Argentina, con una población conjunta total de 3.000 millones de personas. Sputnik V ocupa así el segundo lugar entre las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial en términos de número de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales.
Alexander Gintsburg, Director del Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, dijo: «La eficacia real de la vacuna Sputnik V puede ser incluso mayor de lo que demuestran los resultados de nuestro análisis, ya que los datos del sistema de registro de casos permiten un desfase temporal entre la recogida de la muestra (la fecha real de la enfermedad) y el diagnóstico. Sputnik V ha confirmado una vez más su gran eficacia en la prevención de la infección por coronavirus».
Por su parte, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, comentó que «los datos publicados por la revista médica líder The Lancet demostraron la eficacia de Sputnik V en un 91,6%. El análisis de los datos de la tasa de infección de casi 4 millones de personas vacunadas en Rusia muestra que la eficacia de la vacuna es aún mayor, alcanzando el 97,6%. Estos datos confirman que Sputnik V demuestra una de las mejores tasas de protección contra el coronavirus entre todas las vacunas. Los 60 países que han aprobado el uso de Sputnik V han tomado la decisión correcta al elegir una de las herramientas más eficaces para la prevención del coronavirus».
De acuerdo con lo manifestado por sus desarrolladores, la vacuna Sputnik V tiene una serie de ventajas clave sobre el resto de las producidas en el mundo hasta el momento:
-Seguridad biológica: Su desarrollo se basa en una plataforma probada y bien estudiada de vectores adenovirales humanos, causantes del resfriado común y que existen desde hace miles de años.
-Amplio rango de inmunidad: Al utilizar dos vectores diferentes para las dos inyecciones de un ciclo de vacunación, el compuesto proporciona una inmunidad de mayor duración que las vacunas que utilizan el mismo mecanismo de administración para ambas inyecciones.
-Baja tasa de efectos negativos y alergias: La seguridad, la eficacia y la ausencia de efectos negativos a largo plazo de las vacunas adenovirales han sido demostradas por más de 250 estudios clínicos realizados durante dos décadas.
-Fácil almacenamiento y conservación: La temperatura de almacenamiento de Sputnik V es de +2+8 C. Lo cual significa que puede almacenarse en un frigorífico convencional, sin necesidad de invertir en una infraestructura adicional de cadena de frío.
-Valor de mercado: El precio de Sputnik V es inferior a 10 dólares por inyección, lo que la hace asequible en todo el mundo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…